El comienzo de la temporada en Piriápolis “es excelente”, según el balance de Aprotur
Interés General 09:00

El comienzo de la temporada en Piriápolis “es excelente”, según el balance de Aprotur

“El arranque es excelente”, afirmó Federico Casella, presidente de Aprotur, al evaluar el comienzo de la temporada en Piriápolis. “Esto era lo que preveíamos para los primeros cuatro días; hoteles y restaurantes llenos con un buen consumo de parte de los turistas. El viernes 1º de enero ya no había lugar en los hoteles para alojar a la gente que llegaba a Piriápolis”, dijo el empresario al semanario La Prensa.

Casella se mostró muy satisfecho con la afluencia de turistas argentinos que han llegado a Piriápolis: “Es notoriamente mayor a los registros de temporadas anteriores. No así los brasileños, que si bien vinieron, no fue en la cantidad que se esperaba, pero la masa de argentinos que llegó al balneario compensa esa falta” explicó.

El presidente de Aprotur señaló que es muy prematuro hacer previsiones a futuro, pero aseguró que “la primer quincena de enero va a cerrar con buenos porcentajes y habrá que esperar que pasa en la segunda, pero si se mantiene esta tendencia y no pasa nada raro también será muy buena” aseguró el jerarca.

Consultado sobre si el nuevo gobierno en Argentina ha favorecido la llegada de argentinos a Piriápolis, Casella no dudó en afirmar que “se ha notado positivamente el cambio de gobierno; los argentinos han llegado en mayor número que en temporadas anteriores y además con una actitud positiva, de mucha confianza al consumir en dólares. Es notorio que se sienten mucho más cómodos financieramente con respecto a otros años” puntualizó.

En cuanto a los precios del balneario, Casella aseguró que históricamente Piriápolis ha sido muy cuidadoso con sus precios, por lo tanto los visitantes extranjeros como los propios uruguayos, saben que se manejan precios acordes en todos los rubros. En el caso de los argentinos, recordó que cuando pagan con tarjetas de créditos emitidas en aquel país, se les descuenta el IVA, entonces los precios alcanzan un nivel inferior incluso al de la propia Argentina, principalmente Buenos Aires. Los argentinos “terminan pagando menos que en su propio país” enfatizó el presidente de Aprotur.

Subrayó que para los turistas uruguayos está vigente la promoción “Peso Piria” que otorga descuentos que giran en el entorno del 10 % en los comercios adheridos presentando la cédula de identidad como único requisito.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias