Autoridades del hospital destacaron la importancia de la detección temprana y del trabajo conjunto de la comunidad para prevenir el suicidio.
En el marco del Día de la Prevención del Suicidio, el Hospital de Maldonado llevó adelante una actividad con la participación de autoridades y profesionales del centro de salud.
La directora del hospital, Dra. Yaquelin Olmedo, sostuvo que el objetivo es fomentar el diálogo y la atención hacia el otro. “Estamos apuntando a que se pueda hablar. Prestar atención a la otra persona es muy importante”, señaló. Además, remarcó que existe un cambio en la manera de abordar el tema: “En algún momento, se pensaba en no decirlo, porque si hablábamos, podía llevar a que alguien lo hiciera”. En ese sentido, afirmó que “toda la comunidad, y todos nosotros, debemos estar informados” y anunció que se está desarrollando un plan de trabajo interinstitucional para abordar la problemática.
Por su parte, la psicóloga Florencia Fuentes explicó que “la detección es algo que todos podemos hacer” y que es posible detectar señales cuando “la persona empieza a meterse hacia adentro, perdiendo intereses que antes tenía”. Según la especialista, “conocernos un poco más es una forma de detectar”.
Para la psicóloga, “es muy raro que el suicidio no tenga señales” y concluyó que “hablar de suicidio es abrir los ojos”.
Foto galería: Carlos Praino//FM GENTE