Coronavirus: el 80% de los casos son benignos, aseguró el Dr. Rodríguez
Interés General 13:15

Coronavirus: el 80% de los casos son benignos, aseguró el Dr. Rodríguez

El Dr. Américo Rodríguez, médico internista del Sanatorio Mautone, dijo que el coronavirus, la cepa COVID 19, se ha expandido rápidamente, tras su surgimiento en China. “El coronavirus es muy común, pero esta es una mutación, de la que se conoce poco y no hay vacuna por el momento”, destacó.

Recordó que el contagio se produce “a través de las secreciones respiratorias y a través de las manos que han tenido contacto con superficies contaminadas cuando uno se toca la boca, nariz o los ojos”.

El facultativo señaló que el 80% de los casos son benignos y los graves afectan a quienes tienen defensas bajas por otras causas. “Cuando más cantidad de gente, más posibilidades de contagio… Tener pocos habitantes, en este caso es una ventaja. Para esto nos sirve”, señaló.

También indicó que se recomienda el uso de tapabocas “solo en el paciente enfermo, o con síntomas, y para el personal de la salud. Para las personas sanas es uso no es beneficioso”, precisó.

Agregó que el virus puede permenecer varios días en una superficie, como por ejemplo en una mesa o en el volante del auto, por lo que es conveniente proceder a una desinfección con alcohol de esos lugares.

Rodríguez señaló que para los virus no hay medicamento; hay vacunas, y para este todavía no se ha alcanzado. “Por eso decimos que es importante que la gente se vacune contra la gripe… Se suman dos patologías”, resaltó.

Asimismo, insistió en que si una persona tiene síntomas es mejor que no concurra al centro asistencial, a fin de evitar un eventual contagio, sino que solicite un médico a domicilio. “En el sanatorio tenemos el servicio de tele consulta… Ahí puede consultar sobre si tiene que venir o no”, añadió.

Expresó que si la persona estuvo en una zona de gran circulación del virus, se hacen estudios más exhaustivos. “Algo que es importante: en Uruguay solo el Ministerio de Salud Pública cuenta con los reactivos… El médico tiene que llamar vigilancia epidemiológica y el MSP determina si es caso sospechoso o no y recomienda hacer el hisopado y mandarlo a Montevideo”, aclaró.

De todas formas, expresó que puede haber pacientes que tengan el coronavirus, contagien y no tengan síntomas. “Eso puede pasar, también”, resaltó.

Estimó que se deben efectuar controles pero no generar pánico, por lo que no avaló la idea planteada por el senador Juan Sartori de cancelar los vuelos que provienen de Europa.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias