El reclamo principal de la Asociación de Murgas es el aumento en la cantidad de actuaciones. ¿Qué presupuesto anual recibe el carnaval en nuestro departamento y cuánto cobra cada conjunto de murga por espectáculo?
El carnaval es una de las festividades más importantes del país y en el que se vuelca mucho dinero, sin embargo, Fabián Ferrari - presidente de la Asociación de Murgas de Maldonado y director de la murga La Vecina de Magoya - asegura que la murga da déficit y no ganancia.
“Para hacer bien las cosas gastamos mucho más de lo que recaudamos”, afirmó en la Página Central de la Revista de FM GENTE.
“El promedio de sacar un conjunto bien prolijo ronda entre los 800 mil pesos y un millón de pesos. Menos de eso es imposible sacar un conjunto de murga. Realmente es un desgaste importante que se hace”, señaló.
La Intendencia de Maldonado es el principal cliente de las murgas locales y el reclamo principal de la Asociación de Murgas pasa por la cantidad de actuaciones. En la actualidad realizan unos 14 espectáculos financiados por la comuna y esperan llegar a los 20.
Por cada tablado una murga de categoría A cobra $31.000 y una de categoría B $26.000.
Otro dinero que puede recaudar una murga proviene de los concursos departamental y del interior. La intendencia vuelca alrededor de $ 1.600.000 en premios y el ganador se lleva $ 190.000.
Ferrari señaló que “sin duda hay que destacar” el apoyo de la intendencia, sin embargo, consideró “que habría que destinarle más recursos (al carnaval)”.
Ferrari estimó que la festividad convoca a más de 200.000 personas. “El Teatro de Verano Cayetano Silva convoca mínimo 2.500, 3.000 personas durante 14 jornadas. Ahí nomás andamos en 40.000 personas. Y vas a un desfile, a Gorlero, y no tenés dónde mirarlo a veces. Y lo mismo pasa en San Carlos, con el desfile inaugural, con los corsos en los barrios. El abanico es muy grande”.
El presupuesto destinado a carnaval este año es de 600 mil dólares. “Tenemos entendido que va a ser por ahí”, señaló Ferrari. “Nosotros como Asociación de Murga nos reunimos con todos los candidatos a intendente, y después que fue electo nos reunimos con Abella, y él asumió el compromiso de que iba a seguir todo como estaba, que se iba a tratar de gestionar los recursos de mejor forma, pero que la fiesta no podía ir para atrás”, puntualizó.