Covid en la educación: Silva anunció que se proyecta flexibilizar protocolos después de semana santa
Interés General 12:00

Covid en la educación: Silva anunció que se proyecta flexibilizar protocolos después de semana santa

En todo nuestro país estamos en 331 casos positivos de Covid 19 entre alumnos, docentes y funcionarios de los centros de enseñanza, afirmó el Presidente del Codicen, Robert Silva, en diálogo mantenido con la Pagina Central de FM GENTE. Estos datos corresponden a las últimas 48 horas, en un contexto de 700 mil alumnos y 70 mil funcionarios, agregó. Afirmó, que se está trabajando con intensidad para asegurar la presencialidad en la educación.

Recordó, que estamos conviviendo con la pandemia disponiendo de un protocolo flexible cuando antes por un positivo de Covid 19 se realizaba una cuarentena y se cerraba todo el centro, indicó. Venían los hisopados y en base a ello se establecían las medidas, además de sanitizar los locales.

En la actualidad cuando hay dos casos positivos de Covid 19 con un vínculo epidemiológico en un salón, se procede a establecer una cuarentena por cinco días a los que están en la mencionada aula, dijo. Si están en buenas condiciones, se integran sin hacerse hisopados y sin distinción en cuanto a que estén o no vacunados, manifestó.
Hasta la semana de turismo habrá una evaluación de la situación sanitaria, y la idea en principio es evolucionar hacia una mayor flexibilidad, pero eso surgirá de la realidad con que se conviva, explicó.

DIFERENCIAL

El titular del Codicen señaló que todo pasa por la responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, agregando que el diferencial de Uruguay es la vacunación llevada adelante, surge claramente si se mira el contexto mundial, señaló.

Recordó, que el 1 de marzo 2021 el personal de salud y los docentes fueron priorizados a la hora de la vacunación, lo hicieron de esta forma 17 países de 149 en el mundo, según estudio de la Unesco. Tempranamente, se inoculó a los menores de 18 años, generando un impacto positivo.

Mencionó, que desde enero 2022 se está vacunando a los niños y es un aspecto de consideración, por lo que espera, de acuerdo a la evolución, una mayor flexibilización después de semana de turismo.

LUC
Consultado, sobre la Luc dijo que evita por razones de inhibición política argumentar por las opciones que están en juego. Sí, dijo que se intentan derogar muy buenas herramientas educativas contenidas en la ley de urgente consideración, indispensables para una transformación.

“Cuando se dice que la educación se privatiza; se está mintiendo”, dijo. “Cuando se alertan sobre prácticas de privatización porque los directores van a elegir a los maestros y quedarán sin trabajo; eso es mentira”, agregó.

Sostuvo, que no se pueden generar “cucos”, los que paralizan y es justamente lo que ha pasado. “Tenemos una estructura de gobierno nueva, único y colegiado en la educación obligatoria, integrado por primaria, secundaria, Utu, formación docente, más los consejeros de Codicen”. “Hay dos electos por los docentes y es mentira que no participan”, agregó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias