La familia necesita un profesional que acompañe al niño en la escuela, pero no cuenta con los recursos suficientes y reclama que se le brinde uno para que pueda comenzar las clases con normalidad.
El niño comienza primer año de primaria en el 2026. “Fui al BPS con una pancarta para pedir un acompañante para mi nieto. Tiene que empezar la escuela el año que viene y no puede ir sin acompañante porque es autista no verbal”, manifestó su abuela en la Página Central de la Revista de FM GENTE.
La mujer explicó que tras acudir al MIDES, le informaron que el tiempo de espera estimado es de dos años. “La escuela no lo acepta sin acompañante. Nosotros no podemos pagar uno particular, que cuesta 30 mil pesos. Mi nuera está 24/7 con el niño, yo estoy enferma, y mi hijo es monotributista”, expresó.
El niño, “es inteligente y le gusta dibujar”, pero necesita de un asistente terapeuta por su condición de autista hiperactivo y escapista, según comentó su abuela.
Remarcó que esta realidad afecta a muchas familias en Maldonado, debido a la escasez de recursos humanos para cubrir la demanda de acompañantes terapéuticos que brinda el BPS.
Foto: imagen ilustrativa