La mayoría del Frente Amplio acompaña y entre blancos y colorados hay distintas posiciónes. Partido Independiente vota a favor, Cabildo Abierto e Indentidad Soberana en contra.
La Cámara de Diputados comenzó hoy la discusión del proyecto de ley de eutanasia, llamado “Muerte digna”, tiene el apoyo de la mayoría del Frente Amplio y del Partido Independiente, y la oposición de Cabildo Abierto e Identidad Soberana.
Entre blancos y colorados hay distintas posiciones. El Partido Nacional dio libertad de acción, en el caso de los colorados, el sector de Andrés Ojeda exhortó a acompañar la iniciativa, algo que no es compartido por algunos parlamentarios de Vamos Uruguay.
El proyecto indica que busca “regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir y a recibir asistencia para hacerlo”.
“Se reconoce el derecho de los individuos a decidir sobre su propio destino y a evitar sufrimientos que entiendan insoportables según su percepción personal”, establece el texto.
El proyecto de ley establece en su artículo número uno que la eutanasia es el procedimiento realizado por un médico o por su orden, “para provocar la muerte de la persona que se encuentra en las condiciones por ella previstas y así lo solicita reiteradamente en forma válida y fehaciente”.
El proyecto indica que busca “regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir y a recibir asistencia para hacerlo”.
“Se reconoce el derecho de los individuos a decidir sobre su propio destino y a evitar sufrimientos que entiendan insoportables según su percepción personal”, establece el texto.
Uruguay podría convertirse en el tercer país de la región, después de Colombia y Ecuador, en permitir la muerte asistida, una vez que se vote en las dos cámaras.
Foto: Poder Legislativo