El edil del Partido Nacional, Ignacio Méndez, explicó en diálogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE que el documento fue enviado a la Intendencia Departamental, a fin de recabar información sobre las acciones que se han realizado hasta el momento en materia de movilidad.
Méndez señaló que la iniciativa “abarca todo lo que vendría siendo la regularización de los monopatines, que no es la fiscalización ni el control por medio de multas, sino las necesidades que se tienen que tener a la hora de conducir estos vehículos”. Agregó que el objetivo principal es garantizar la seguridad “tanto para el usuario como para la gente que lo rodea”.
El proyecto, presentado hace más de dos meses, ya pasó por las comisiones de Legislación y de Nomenclatura, desde donde fue remitido a la Dirección de Movilidad de la Intendencia. Según el edil, se busca conocer “qué es lo que se viene haciendo hasta el momento sin una regularización” y si el Ejecutivo “ha realizado algún reglamento para regularizar el uso de los monopatines”.
La propuesta establece una serie de medidas de seguridad, entre ellas “la utilización de casco, chaleco en momentos de baja visibilidad y luces delantera y trasera”. También prevé normas de circulación similares a las de las bicicletas, como “manejar por la derecha, a una velocidad segura, indicar los giros y evitar maniobras temerarias”.
Méndez destacó que estos medios de transporte “son saludables con el medio ambiente” y que su uso aumenta durante el verano. “En el verano es donde mayor incidencia tienen estos monopatines en la vía pública”, expresó, señalando que son utilizados tanto por turistas como por trabajadores locales.
Finalmente, sostuvo que el proceso llevará tiempo por las distintas etapas que debe atravesar el proyecto. “Una buena normativa requiere muchas miradas. Prefiero que sea vista por la mayor cantidad de compañeros ediles y que vuelva del Ejecutivo con una visión transparente y con datos”, indicó. Añadió que su intención es que se transforme en “un proyecto que realmente sea utilizable” y que aporte una solución efectiva para el departamento.