Liga, Transformaciones, Cure
Social 12:00

Expusieron sobre transformaciones urbanas en Maldonado y Punta del Este

El conversatorio se centró en los procesos sociales y los cambios que ha experimentado el departamento, desde aspectos como la congestión vehicular y el acceso a la vivienda, hasta la aparición de una innovadora ola inmigratoria de personas de mediana edad que eligen esta zona y van modificando su dinámica.

En la Liga de Punta del Este se realizó un conversatorio denominado “Transformaciones Urbanas en Maldonado y Punta del Este. Entre el silencio y el estruendo” a cargo de la socióloga Verónica Filardo y el arquitecto especialista en urbanismo Leonardo Altmann.

Verónica Filardo dijo a FM GENTE que hay transformaciones que generan las construcciones inmobiliarias, como la que se proyecta en Punta Ballena, “que son estruendosas, generan ruido en la prensa, en la población. Y hay otras que son silenciosas, de magnitud muy importante como esta nueva ola de inmigrantes”.

Explicó que esta inmigración que se da en Maldonado, denominada “elderly migration”, no es la tradicional y genera una nueva forma de concebir la vejez. Generalmente la inmigración se da en población joven que busca nuevas oportunidades de vida. Sin embargo, en el departamento existe una inmigración de adultos mayores, una gran cantidad de ellos son jubilados, que provienen de sectores económicos medio y medio-altos.

“No era frecuente el traslado residencial de personas mayores, esto es significativo”, enfatizó la socióloga. “Modifica las dinámicas urbanas. Son transformaciones silenciosas que generan un gran impacto en la sociedad”, agregó.

Por su parte, Leonardo Altmann dijo a FM GENTE que las leyes existentes buscan cuidar el ordenamiento territorial y que el departamento debe analizar si se puede seguir avanzando en la construcción en altura y dando el visto bueno a desarrollos sobre el área de la costa.

Señaló que las transformaciones que denominaron “estruendosas” desafían la planificación y la gestión de espacios en crecimiento persistente. Se ven modificados los aspectos tradicionales del urbanismo como la congestión vehicular, el transporte público, las infraestructuras, el acceso a la vivienda, el suelo urbano, la provisión de servicios públicos, entre otros.

Escuchá las entrevistas a los especialistas haciendo click en los enlaces situados debajo.






Foto: Carlos Praino

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Más noticias