El director ejecutivo de la Comunidad Israelita de Punta del Este sostuvo que el conflicto en Medio Oriente le resulta ajeno al uruguayo “medio” y opinó sobre ciertas formas de interpretar el enfrentamiento. También rechazó las acusaciones de genocidio contra Israel y criticó al islamismo radical.
Fabián Schamis, director ejecutivo de la Comunidad Israelita de Punta del Este (CIPEMU), fue entrevistado en la Página Central de la Revista de FM GENTE, donde compartió su visión sobre el conflicto en Medio Oriente y cómo este se relaciona con la sociedad uruguaya.
“El conflicto en Medio Oriente, al uruguayo medio, le es absolutamente ajeno y extraño”, señaló. “Si no fuera porque los políticos lo ponen en la agenda, probablemente no estaríamos hablando de esto”, agregó.
Schamis se refirió a algunas interpretaciones que, según él, simplifican o distorsionan los hechos. “Yo te tiro una piedra pero si vos te defendés sos culpable. Paremos con esta teoría y la del poderoso y el débil”, expresó.
En cuanto a las críticas dirigidas a Israel, fue enfático: “¿Es verdad que hay un Estado genocida que salió a matar palestinos porque un día se le cantó? No, no es verdad”.
Y agregó con ironía: “Un pueblo genocida, que con el mejor ejército del mundo podría borrar Gaza en 15 minutos del mapa, resulta que la población en Gaza en los últimos años ha crecido. Qué genocidio berreta y fallido. Habrá que darle clases de cómo hacer las cosas”.
Durante la entrevista también se refirió al islamismo radical. “Lo que se busca desde el Islam radical es la imposición de la sharia, la mujer como un objeto del cual el hombre puede tomar posesión. Todo lo que nosotros como occidentales detestamos. La sharia es una ley que se opone a todas las libertades occidentales”, afirmó.
Sobre el posicionamiento de la sociedad uruguaya, expresó: “El uruguayo medio no es una persona que compre el odio con la facilidad que se ha comprado en otros lugares”.
Finalmente, destacó la buena convivencia de la comunidad judía con el país: “Uruguay y Maldonado son regiones donde el pueblo judío se ha sentido sumamente cómodo y se ha establecido”.