Guardavidas de Maldonado alertan que contenidos del presupuesto quinquenal afectarán el servicio en la próxima temporada
Interés General 16:00

Guardavidas de Maldonado alertan que contenidos del presupuesto quinquenal afectarán el servicio en la próxima temporada

La Agrupación de Guardavidas de Maldonado colgó carteles, en varios puestos a lo largo de la costa, alertando sobre que “peligra el servicio de guardavidas”. En su cuenta de Facebook publicaron que existe “preocupación” puesto que en el proyecto de presupuesto enviado por la actual administración a la Junta hay cambios que afectarán el servicio que brindan y que, además, sus haberes se verían disminuidos en un 20% para el próximo año.

En su publicación, la Agrupación recuerda que decidieron asumir a partir del día 1º de diciembre de 2015 basados en un convenio suscrito con la presente administración donde ésta asumió “el compromiso de conformar un grupo de trabajo con el cometido de analizar e implementar la incorporación del costo del servicio al presupuesto quinquenal”.

Sin embargo, dicen que sin que esa mesa de trabajo se conformase, el ejecutivo departamental envió su proyecto de presupuesto modificando cuestiones que consideran “esenciales” para el servicio.

“Por ejemplo, hasta el momento y como en todas las brigadas de guardavidas del país, el título habilitante expedido por el ISEF es requisito excluyente de ingreso a la función de guardavidas, circunstancia que ha profesionalizado la actividad redundando en una mejora sustancial del servicio y que asegura al usuario el estándar mínimo de profesionalización” explican.

“El proyecto de presupuesto pretende establecer que “para acceder al escalafón guardavidas se requerirá título expedido por el ISEF, otros institutos habilitados, Cruz Roja o experiencia mínima acreditada de cuatro años en la tarea…” lo que evidentemente preocupa al grupo y más debe preocupar a la población”.

También los guardavidas sostienen que el proyecto de presupuesto implica “una importante rebaja salarial mediante la quita de la prima por riesgo y la prima por presentismo, lo que directamente atenta contra los derechos adquiridos por los trabajadores”.

Por estas razones, la Agrupación convocó a una Asamblea Extraordinaria, de carácter resolutivo, para este martes, 26 de enero, donde se analizarán posibles medidas de lucha.

Asimismo, FM GENTE pudo saber que, también en la próxima jornada, los delegados Diego Tejera, Walter Burgueño, José Luis Salazar, Edinso Machado y Leonardo Fernández serán recibidos por el Director General de Recursos Humanos de la Intendencia, Miguel Abella.

En el encuentro plantearán que el Ejecutivo revierta o cambie los artículos del presupuesto que cuestionan.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias