Este jueves fue inaugurada la muestra del tercer laboratorio de Serigrafía del taller CelsaArte. El profesor, Gabriel Lema, dijo a FM GENTE que es una instancia para mostrar “la cocina de este taller y que la gente conozca las obras de las alumnas”. Por su parte, Esmeralda Barrios y Andrea Nóguez, alumnas, señalaron que lo interesante es no saber en qué terminará el proceso y la libertad de la técnica.
La exposición de los trabajos realizados en el Tercer laboratorio de serigrafía del taller CelsaArte se inauguró este jueves en el espacio cultural Miguel Angel de Amec.
Esmeralda Barrios, alumna de este taller, dijo que con esta técnica se utilizan diferentes tintas, bastidores, papeles y colores.
Señaló que “lo que tiene la serigrafía es que se comienza el trabajo y no se sabe en qué va a terminar, es la mística y el misterio de lo que va a suceder ahora”.
Destacó la profesionalidad del profesor Gabriel Lema y Celsa Burgueño, del taller, además del “compañerismo del grupo”.
Andrea Noguez, otra de las alumnas, afirmó que lo motivador e interesante es que la serigrafía es una técnica que permite “ver cosas lindas en un proceso rápido”.
Por su parte, Sebastián Núñez, encargado de la sucursal Amec Maldonado, señaló que lo que busca este espacio cultural es generar eventos que congreguen a la gente, le den difusión al arte local y se genere un espacio donde los artistas puedan mostrar sus obras.
La muestra se podrá visitar de lunes a viernes en el horario de 09:00 a 18:00 horas en el Espacio Cultural Miguel Ángel de Amec, ubicado en Acuña de Figueroa y Ledesma.