P.F., de 21 años de edad, fue procesado y enviado a prisión por un robo de su hermano, un menor de 17 años, al que acompañaba en el momento de violentar un vehículo estacionado en Maldonado Nuevo. El menor deberá concurrir a un centro del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay, INAU, durante 60 días, informó la policía.
Una persona se presentó el martes 20 de agosto en la sede de la Seccional 6ª de Maldonado Nuevo para registrar una denuncia de robo de un auto que había dejado estacionado en la calle Vialidad de esa zona.
Según el damnificado, le habían llevado un cuchillo con empuñadura de plata y con vaina de cuero, un cuchillo Guazubirá plateado y dorado, y varios anillos de plata y oro. Si el damnificado no es orfebre o negocia con orfebrería, vive al lado.
Personal de la seccional policial dispuso desplegar una investigación del caso y pronto pudieron establecer que el responsable de este incidente viviría en una vivienda ubicada frente al cruce de las calles Seis y Uno de Maldonado Nuevo.
Una comitiva policial se constituyó en la vivienda y consiguió la detención de P.F., quien ya registraba antecedentes de haber violado diversas disposiciones del Código Penal.
Con los datos recabados por los funcionarios policiales y el sospechoso en la comisaría, se procedió a su interrogatorio.
El imputado admitió que había sido el autor del robo, pero dijo que cuando ocurrió lo había hecho conjuntamente con su hermano, un chico de 17 años de edad, al que fueron a detener también.
INTERVIENE LA JUSTICIA
Notificada la juez en lo Penal de 4º turno, esta tomó intervención en el caso y luego de los procedimientos de rigor terminó procesando a P.F. por haber cometido un delito de hurto especialmente agravado en calidad de cómplice, con lo que dispuso su envío a prisión mientras se completa la instancia.
La magistrado también entendió que el hermano menor había incurrido en el delito de hurto, y ordenó una medida cautelar de obligarle a presentarse en el centro La Estación del INAU Maldonado durante los próximos 60 días.
Como se informa de parte de la policía, con su auto de procesamiento la juez entendió que el mayor fue participe necesario del robo, pero no el autor. La acción de robo se la imputo claramente al menor.
Se observa en esta decisión judicial una forma de actuar de los imputados inversa a la generalidad de los casos, con los mayores culpando a los menores de haber cometido el delito. En este caso, J.P. se confesó autor del robo, afirmación que fue modificada en la instancia judicial.