José Echegoyen estuvo reunido con técnicos del Instituto el día antes de asesinar a su hija.
El coronel retirado José Echegoyen estaba incumpliendo con el proceso de revinculación con su hija, que establecía que solo podía relacionarse con ella en grupos amplios. El día antes de matarla, estuvo reunido con un equipo del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU).
La presidenta del INAU Claudia Romero y el vicepresidente Mauricio Fuentes dialogaron con la periodista de FM GENTE Laura do Carmo acerca del caso del hombre, que mató a su hija en un centro interdisciplinario de Maldonado y luego se disparó en la cabeza.
Romero explicó que el 24 de junio se levantaron las medidas cautelares y se estableció la revinculación en base a acuerdos en los que la niña hizo énfasis.
En esos momentos, dijo la jerarca, el INAU continuó monitoreando la situación.
“La revinculación establecía que la presencia del señor Echegoyen en espacios donde estaba Luna tenía que ser a través de un acompañamiento. Ella quería mantener algunos espacios de convivencia familiar como cumpleaños, eventos, fiestas, no perder la posibilidad de actuar con otros integrantes de la familia, pero siempre en grupo. Eso es lo que se detecta en el último tiempo que no está sucediendo”, dijo Romero.
Agregó que en el último tiempo la presencia del hombre en la casa donde vivía la niña era casi diario, algo que la incomodaba a ella y a la mujer que tenía a la menor a cargo.
El vicepresidente del INAU dijo que desde el primer momento se indicó que el hombre tenía que estar en tratamiento terapéutico y en la última instancia se solicitó la realización de una pericia psicológica.
“Lo que se observaba del señor Echegoyen ya se venía manifestando desde antes. La poca afectuosidad, la violencia psicológica que ejercía con su pareja y el contexto familiar, la prepotencia. No se dirigía a Luna estableciendo contacto directo con ella sino a través de otros. Ese menosprecio. No se habían registrado en el último tiempo episodios distintos a los de antes”, explicó Romero.
La presidenta del INAU dijo hay “otras responsabilidades” que no corresponden al organismo, con respecto a por qué el hombre no tenía tobillera.
“Esta pregunta tiene que ver más con otros roles y otras responsabilidades que no son las del INAU”, agregó.
El vicepresidente del INAU dijo que el vínculo de organismo con la niña comenzó en 2022. En la última etapa ella no vivía con él en Maldonado. “Una vez que se celebra la audiencia de mayo y junio se levantan las medidas. En una primera instancia se respetan los acuerdos para que pudiera revincularse en eventos sociales. Se identificó que estos acuerdos empezaban a incumplirse y desde el Instituto se convoca al señor Echegoyen y se elabora el informe”, agregó.
El lunes 18 de agosto Echegoyen se reunió con un equipo del INAU para hablar acerca de los acuerdos que no se estaban cumpliendo.
Con respecto a este caso, la Coordinadora 8M convoca a una concentración a las 17 horas en la Plaza San Fernando, en reclamo de respuestas estatales y justicia por el asesinato de la niña.
Foto: Conferencia del INAU en Maldonado.