Las autoridades departamentales se reunieron el jefe de Policía, Víctor Trezza.
El intendente Miguel Abella y los alcaldes del departamento visitaron hoy el Centro de Video Vigilancia, donde se reunieron con el jefe de Policía del departamento, Víctor Trezza.
En el encuentro los alcaldes conocieron el centro realizado por la Intendencia de Maldonado, que tuvo una inversión de 25 millones de dólares y que permitió la colocación de 1500 cámaras en todo el departamento.
La Intendencia destina todos los meses recursos para el pago de los visualizadores y está previsto que a partir de 2026 el Ministerio del Interior se haga cargo de la gestión.
El intendente Abella destacó el trabajo del centro durante estos años y dijo que la seguridad es uno de los temas prioritarios para el departamento.
El intendente también mencionó la importancia de la creación de un Comité de Ciberseguridad que comenzará a funcionar en la órbita de la Intendencia.
Por su parte, el jefe de Policía de Maldonado, comisario retirado Víctor Trezza destacó la coordinación con los alcaldes de todo el departamento.
El alcalde de Maldonado, Damián Tort, también destacó la coordinación con el Ministerio del Interior.
A su turno, el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, consideró “espectacular” la articulación de los municipios con las distintas instituciones y destacó la importancia de las mesas de coordinación y convivencia ciudadana.
En tanto, el alcalde de Pan de Azúcar, Alejandro Echavarría, señaló que si bien los robos “aún son noticia” en ese Municipio, el principal reclamo de los vecinos refiere a la circulación de las motos en el tránsito.
Por su parte, Patricia Martínez, alcaldesa de Solís Grande, destacó que el principal reclamo de los lugareños está vinculado a la colocación de cámaras de videovigilancia y a la
necesidad de una mayor presencia policial en el lugar.
“Hubo copamientos y llego a haber un asesinato en la administración pasada también”, puntualizó Martínez.
