Los grupos de trabajo tendrán un plazo de 120 días para presentar propuestas.
El intendente Miguel Abella encabezó hoy la presentación de las mesas de trabajo interpartidarias, que tendrán como cometidos la elaboración de propuestas para ser incluidas en la adecuación presupuestal que se presentará en 2026.
“Es un día muy importante para Maldonado porque logramos dar el pie inicial para un cambio social en Maldonado. Es un cambio de cómo llevar la política en departamento, a través del diálogo y el respeto”, dijo Abella.
“Hoy no son momentos de política, tenemos que proyectar el Maldonado que queremos para los próximos 15 o 20 años. Tiene que ser una señal para el país también. Mantener una línea de respeto y de diálogo”, dijo el intendente.
“Acá no se trata de que gobierna el Partido Nacional, sse trata de que vamos a llevar un plan de gobierno entre todos los partidos”, agregó.
Abella dijo que se espera que en 120 días se cuenten con los insumos de las cuatro comisiones instaladas: Ambiente, Movilidad, Políticas Sociales y Ordenamiento Territorial. Los grupos de trabajo están compuestos por jerarcas de la Intendencia y delegados de los partidos con representación en la Junta Departamental.
La presidenta del Frente Amplio de Maldonado Silvana Amoroso, dijo a FM GENTE que las propuestas de la coalición de izquierda serán elaboradas en la Mesa Política y destacó la voluntad de diálogo del intendente.
Desde el Partido Colorado, Diego Tejera Martuscielo dijo a FM GENTE dijo que es un día de alegría para el departamento, porque demuestra que el sistema político está maduro en trabajar en temas de interés para toda la sociedad.
En tanto, el nacionalista Adolfo González del Partido Nacional, destacó el aporte que significa para la política de Maldonado que se conformen mesas de trabajo cuando el gobierno departamental cuenta con mayorías propias en la Junta.
Foto: Intendencia de Maldonado. Silvana Amoroso, Álvaro Villegas, Miguel Abella, Adolfo González y Diego Tejera.