GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Miguel Abella, recursos, departamentales, nacionales
Política 11:09

Intendente Abella: "No voy a sentir como una traición" que el Frente Amplio no vote el Presupuesto

El jefe comunal detalló el origen y destino de los recursos de la Intendencia de Maldonado.

El intendente Miguel Abella dijo que el Frente Amplio puede no estar de acuerdo con su proyecto de Presupuesto a pesar de mantener un diálogo fluido, y que en caso de que así suceda no lo considerará una traición.

"Está bien, porque pueden tener conceptos distintos e ideas distintas. Yo no condiciono esto al voto", dijo Abella en entrevista con La Contratapa de la Revista de FM GENTE.

El proyecto de Presupuesto de la Intendencia se pondrá a consideración de la Junta Departamental el martes 7 de octubre. El Frente Amplio aun no definió su posición. La iniciativa que se votará es lo que la administración Abella llama "presupuesto corto" porque incluye recursos para el año próximo y el acuerdo salarial con ADEOM. El "presupuesto largo", será el mensaje complementario que se presentará a mediados del año que viene, en el que el intendente espera incluir iniciativas de distintos partidos y organizaciones sociales.

El intendente destacó la creación de comisiones interpartidarias que tendrán 120 días para presentar propuestas para incluir en el mensaje complementario del presupuesto que se presentará el año próximo. Cuando se le preguntó si luego de eso, si el Frente Amplio no acompaña el proyecto de Presupuesto lo consideraría una traición, Abella respondió: "no hay que sentir como una traición porque tienen un objetivo distinto en la cabeza y hay que respetarlo.

En otro orden, el intendente detalló cómo se distribuyen los ingresos y egresos del presupuesto de la Intendencia.

“El 86% de los recursos los genera Maldonado. Son propios”, dijo Miguel Abella. “El aporte del Gobierno Nacional es del orden del 14%”, agregó.

Sobre los destinos del presupuesto, señaló que “casi un 40% o 45% es lo que se va a emprender en luz, alumbrado, barrido, limpieza, higiene, cortar el pasto y mantener todo”.

También afirmó que “uno tiene casi el 36% en el rubro cero, que es intocable, que mantiene parte de lo que es” la estructura salarial.

Respecto a la capacidad para nuevas obras, sostuvo que “el margen que queda disponible para inversión ronda entre un 12% y un 15%”, y añadió que ese margen obliga a “acompañar el crecimiento poblacional y urbano con los recursos existentes”.

Foto: Intendente Miguel Abella junto a representantes de distintos partidos en la instalación de las comisiones interpartidarias/Intendencia de Maldonado

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias