Invertirán 120 millones de dólares en un "condo hotel" en José Ignacio
Interés General 08:00

Invertirán 120 millones de dólares en un "condo hotel" en José Ignacio

Un grupo de accionistas argentinos impulsa una inversión de 120.070.476 dólares para la construcción de un complejo hotelero inmobiliario sobre la Ruta 10 entre José Ignacio y la Laguna Garzón en Maldonado. "Esplendor Condo Hotel" es el nombre de la propuesta que está a estudio de las autoridades de la Intendencia de Maldonado. La inversión se dividirá entre 2019 y 2022 con 45 millones de dólares para el primer año de la propuesta.

La firma Cikanel Sociedad Anónima es la propietaria del complejo que cuenta con la inversión del grupo inversionista "Fen, Hotel Franchising & Management" de Argentina, informa este lunes el diario El País.

Se proyecta levantarlo sobre el Norte de la Ruta 10 con un frente sobre la misma de 289 metros. El precio de compra del predio fue de 14 dólares el metro cuadrado lo que equivale a un total de 3.226.920 dólares. Las alturas previstas son de 12 metros para el hotel y 9 metros para el bloque destinado al condo hotel.

El complejo se desarrollará en un predio de 23 hectáreas, de las cuales el 10 por ciento será cedido a la Intendencia. La superficie total es producto de la fusión de cuatro predios cuyo total alcanza los 230.491 metros cuadrados. "La visión del Esplendor Condo Hotel es integrarse en el modelo de turismo slow de esta microrregión, privilegiando la movilidad no motorizada, y promoviendo medios motorizados no contaminantes a mediano y largo plazo", indica el plan.

El hotel tendrá cuatro restaurantes, locales comerciales, diversas amenidades y espacios de servicios. Las áreas generales del proyecto incluyen calles, espacios verdes, sendero aeróbico, espejos de agua artificiales y lugares para el estacionamiento con una superficie de 52.328,87 metros cuadrados.

Se estima que el emprendimiento tendrá una ocupación plena durante alta temporada con 1.312 personas alojadas en los 328 "hogares turísticos" con un promedio de 4 ocupantes por unidad. Fuera de la temporada de verano los responsables del proyecto apuntan a generar reuniones de trabajo, sociales y congresos generándose picos de ocupación en los fines de semana y los feriados largos de baja temporada. La ocupación anual promedio se estima en 30%. "Es un objetivo del proyecto generar actividades alternativas fuera de la temporada de sol y playa, pero cuidando que el número de visitantes y habitantes fijos (como trabajadores) respeten la dinámica poblacional de José Ignacio y demás balnearios cercanos y que causen un bajo impacto medioambiental.

Los autores del proyecto informaron que no es posible establecer un precio final a la propuesta. "Existe una dificultad para su cálculo, derivada de la propia naturaleza del proyecto hotelero, orientado a la prestación de servicios en base a una infraestructura y edificaciones propias, y no a la venta de suelo en parcelas o en unidades", informó el consorcio.

El proyecto se divide en un conjunto de "condo hotel" conformado, por un lado, por dos bloques y cuatro módulos cada uno. Este conjunto contendrá, además, cuatro módulos con tres bloques cada uno dispuestos en forma de U. Ambos conjuntos tendrán una superficie de 38.854 metros cuadrados.

El conjunto del hotel está compuesto por un bloque central y cuatro bloques menores ubicado en la parte frontal del predio. Este sector tendrá un bloque destinado al equipamiento ubicado sobre la laguna del proyecto.

Las actividades de la nueva población flotante estarán volcadas a los servicios internos del emprendimiento. Además, hará uso de los espacios públicos del entorno, incluidas las playas, y los servicios ubicados en José Ignacio y otros balnearios en materia de gastronomía, tiendas y abastecimiento.


Fuente y foto: El País.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias