El jefe de Policía de Maldonado, comisario retirado Víctor Trezza, y el subjefe de Policía de Maldonado, Jorge Guerra, enfatizaron en el descenso de los delitos a nivel departamental y pidieron a los vecinos que realicen las denuncias ante hechos delictivos.
En la Página Central de la Revista de FM GENTE, Trezza se refirió a la situación del microtráfico en Maldonado y destacó la importancia de combatirlo para recuperar territorios.
“Cuando uno saca una boca de drogas gana un territorio para el Estado y tranquilidad para el barrio o la manzana”, añadió Trezza.
Asimismo, el jerarca explicó cómo funcionan las organizaciones delictivas vinculadas al microtráfico y remarcó que el enfrenamiento entre bandas tiene como trasfondo la apropiación de los territorios.
“Están los almacenes de barrio que son las bocas, los distribuidores que son los que proveen la mercadería y recogen el dinero, y después están los grandes empresarios que son los que traen la mercadería”, puntualizó Trezza.
En esa misma línea el subjefe Guerra agregó que, si bien se intenta tapear o demoler las viviendas que funcionan como bocas de ventas de drogas, “muchas veces se trata de predios privados en los que el Estado no puede interceder a menos que el propietario lo autorice”.
“Lleva un tiempo importante trabajar en una boca porque al Fiscal le tenés que dar todos los elementos de prueba necesarios. Hay operaciones que llevan más de seis meses y a la semana, o a los dos días, te la abrieron en el mismo lugar si no se puede tapear o derrumbar”, lamentó Guerra.
Por otra parte, Trezza señaló que otra de las grandes preocupaciones está vinculada al lavado de activos y afirmó que Uruguay ya no es simplemente un país de tránsito de droga.
“Si bien la distribución de Uruguay para los grandes mercados es mínima, hay un alto consumo de cocaína, de hecho, estamos dentro de los primeros países de Latinoamérica”.
El jefe de Policía hizo énfasis en el descenso de los delitos a nivel departamental y pidió a los vecinos que realicen las denuncias correspondientes ante los hechos delictivos.
“Si les exigimos que denuncien no podemos hacer oídos sordos, cuando vienen a plantear una situación tenemos que responder”, reflexionó el jerarca.
Finalmente Trezza indicó que en 2010 la Jefatura de Policía contaba con 1250 policías, y que hoy en día son 1077 los efectivos a disposición.
“Hablamos con el ministro del Interior y le pedimos 342 policías y 66 motos más”, sentenció el jerarca.