Ante consultas de la población, la Junta Electoral de Maldonado informó que el 4 de agosto se cumplirá una instancia de referéndum para derogar la Ley Nª 19.684 (Ley Integral para personas trans). El jefe de la Oficina Electoral, Pablo Braganza, indicó a FM GENTE que esta es una elección nacional y que no tiene carácter obligatorio.
El jerarca informó que en Maldonado se instalarán 197 circuitos para esta instancia. Se trata de un poco más de la mitad que los que se abren habitualmente, en una instancia electoral común.
Dijo también que ya se están haciendo las citaciones a los integrantes de las mesas receptoras de adhesiones.
También indicó que se vota con una única papeleta –blanca, con escritura en negro- para que se habilite el referéndum dentro de los 150 días siguientes, si se logran las adhesiones necesarias.
Esto se hace porque los promotores del referéndum lograron la adhesión del 2% de la ciudadanía y habilitaron lo que se conoce como “la vía larga” en este proceso de referéndum
“Para que esto sea posible es necesario que se presente a votar el 25% del padrón electoral. Quienes concurran a votar no estará derogando la ley, sino habilitando el referéndum a fin de que los ciudadanos se expresen", aclaró. Eso significa, aproximadamente, que tienen que adherir más de 600 mil ciudadanos.
También señaló que “están habilitados a votar todas las personas inscriptas en el registro cívico nacional", lo que exige tener credencial vigente y más de 18 años cumplidos.
Braganza dijo que los circuitos estarán abiertos, como es tradicional en todos los comicios, entre las 8 y las 19 y 30. Afirmó que rigen las mismas disposiciones que para una elección nacional.
La Oficina Electoral informó que, ante cualquier duda, los interesados pueden comunicarse al teléfono 1924 3500.