Kechichián: la evaluación preliminar de la Semana de Turismo es “muy buena”
Interés General 10:00

Kechichián: la evaluación preliminar de la Semana de Turismo es “muy buena”

La ministra Liliam Kechichián dijo que, si bien aún falta "pulir" los datos de Migraciones, el resultado alcanzado en la pasada Semana de Turismo “es muy bueno”. Destacó que vinieron muchos argentinos y brasileros. Además, manifestó que hubo un movimiento “impactante” a nivel del turismo interno.

La secretaría de Estado aclaró que ni su cartera ni ningún organismo gubernamental tiene posibilidades de incidir en las tarifas áreas y fluviales, que se indicó que habrían sido la causa de la llegada de tantos argentos por vía terrestre, con las consiguientes demoras en los pasos fronterizos, durante la pasada Semana de Turismo. “La compañías se manejan con criterios internacionales. Son autónomas”, señaló.

“De cualquier manera, no es que haya venido más gente por tierra… En verano también viene mucha gente por tierra. Los precios, a nivel marítimo, estuvieron igual que el verano, por lo que sé”, afirmó.

Subrayó que la evaluación de la Semana de Turismo es “muy buena”, aunque aún falta “pulir” los datos finales de Migraciones. “Vino mucha gente de Argentina. En Montevideo hubo también mucho brasilero. Y hubo un movimiento de turismo interno realmente impactante, en el este, en Colonia… En las termas hubo ocupación del 100%. Y Montevideo, que muchos decían que la encontraban vacía, tuvo una ocupación hotelera y una presencia también de argentinos muy importante. Así que es un balance altamente positivo”, enfatizó.

Recordó que esto se suma a los datos registrados en los dos primeros meses del año. “En enero tuvimos más de 600 mil visitantes venidos del exterior. No estoy hablado de turismo interno. Y en febrero más de 530 mil. Esto hace que, por primera vez en la historia, hayamos superado en los dos primeros meses el millón de visitantes que vienen desde afuera”, resaltó.

Indicó que, si bien “es difícil dejar de hablar de las temporadas”, se ha ido creciendo en el segundo y en el tercer trimestre del año. “Hay una cierta destetacionalización. Hemos venido mejorando. Tenemos nuevos productos. El turismo en espacios de naturaleza ha crecido mucho y en el de congresos estamos en el puesto 43 del ranking mundial… Las termas ya son un destino desestacionalizado, está el turismo LGBT, el náutico, el idiomático. Con nuevos productos vamos a tener más visitantes y mayor conectividad”, agregó. A manera de ejemplo, dijo que el acuerdo para que Avianca opere directamente entre Montevideo y Bogotá “nos ha permitido pasar de tres mil a 38 mil colombianos. Es todavía una cifra pequeña, pero nos muestra que, ahí, hay una posibilidad grande de crecimiento”.

Kechichián informó que en estos días se está haciendo una presentación de Uruguay en San Pablo, en Brasil, con la intervención de su cartera y las intendencias. “Ese siempre ha sido un mercado que nos ha rendido mucho. Es bueno decir que el año pasado, además de los 2,6 millones de argentinos que vinieron al país, llegamos por primera vez en la historia al medio millón de brasileros. Y ahí no hay techo para seguir creciendo”.

En otro orden, recordó que el Argentino Hotel de Piriápolis “está concesionado. Tuvimos una reunión la semana pasada. Ellos nos presentaron el cronograma… Lo que habían adelantado cuando hicimos la presentación de la concesión. Está sin ningún problema”, precisó.

También señaló que, tras algunos inconvenientes de tarifas a nivel regional, el turismo de cruceros está revirtiendo la tendencia, que había sido a la baja en los últimos dos o tres años. Anunció que para la próxima temporada se espera la llegada “de nuevas compañías, con barcos más grandes; y otras con barcos más pequeños, pero de lujo”.

Por otra parte, indicó que aún no tuvo contactos con representantes de la Intendencia de Maldonado para hablar sobre la eventual próxima prueba de la Fórmula E en Punta del Este. Remarcó que mantuvo contactos este año con dirigentes de esta competencia y que se les facilitaron diversos aspectos funcionales para la carrera. “Es importante seguir manteniendo contactos…En la medida que se calendarice nos va a permitir todavía convocar a más gente. Eso permite trabajar con anticipación. Y eso, en el turismo, es imprescindible”, sostuvo.

La ministra estuvo en Punta del Este para el lanzamiento del evento “Velas Uruguay 2018”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias