El desafío para Eduardo Zorzanello, CEO de Festuris, es “cómo pensar la innovación, las nuevas tecnologías, sin perder la calidez”.
La Feria Internacional de Turismo Festuris, que tendrá su edición número 37, se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en la ciudad de Gramado (Brasil) y este jueves tuvo su lanzamiento en Punta del Este.
“Punta del Este es nuestro cliente especial desde hace años”, dijo a FM GENTE Eduardo Zorzanello, CEO de Festuris.
“Este año estamos pensando el futuro. El tema es reimaginar el mañana. Cómo pensar la innovación, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, pero sin perder la calidez, la hospitalidad, las experiencias, que es lo que aquí en Uruguay se celebra mucho, así como en Brasil”, puntualizó Eduardo Sorzanello. “Tener en cuenta que detrás de un producto, hay una historia, hay una cultura”, enfatizó.
Este año la feria de Gramado prevé reunir más de 15.000 profesionales, 400 stands con más de 2.500 marcas en exhibición y más de 50 destinos internacionales.
Como el año pasado, el Hotel Enjoy fue el anfitrión del lanzamiento de Festuris. Javier Azcurra, director de Relaciones Institucionales, dijo que este lanzamiento es “sumamente importante”.
“Es una feria de las más antiguas y de las más convocantes de Sudamérica, referencia absoluta para todos los que estamos en el turismo”, señaló, y explicó que además es estratégica “para impulsar y potenciar el mercado de Brasil”.
Edgar Silveira, director del Departamento de Turismo de la Intendencia de Maldonado, también estuvo presente en el lanzamiento y dijo a FM GENTE que esta feria internacional es clave para Punta del Este: “Es un lugar espectacular para poder traer más visitantes brasileños a nuestro departamento”.
“Si tendremos cosas que aprender e investigar para poder desarrollar en nuestro departamento, tomando como marco Gramado. Además, es una de las mejores ferias que hay en el sur de Brasil donde se van a concentrar los actores más importantes y a quienes nos interesa ir a conectar para poder desarrollar actividades de aquí hacia adelante”, señaló.
Foto y entrevistas: Carlos Praino