Este miércoles 26 se terminaron de conocer todas las ofertas que se postulan para adjudicarse la licitación de seis paradores por el plazo de 10 años.
La Intendencia de Maldonado recibió ocho ofertas para gestionar distintos paradores de playa por el plazo de 10 años.
Según informó el periodista de FM GENTE Marcelo Gallardo, para la licitación del parador ubicado en la parada 19 de Playa Mansa hubo dos oferentes. Una del Parador Serena SAS, perteneciente al empresario Álvaro Bonanata, que ofreció un canon anual de 1.550.000 de pesos e inversiones en obras por 40.000.000 de pesos.
El otro interesado es la empresa Melbipark S.A., del empresario Sebastián Raña (propietario del restaurante Virazón, entre otros emprendimientos) quien ofreció un pago anual de 1.600.000 de pesos y una inversión de 300.000 dólares.
Por otra parte, el parador de la parada 31 de Playa Mansa tuvo un solo oferente. Los interesados en ganar la licitación es la sociedad integrada por José María Zubillaga y Pablo Puñales, quienes ofrecieron un pago anual para usufrutuar el parador de 1.500.000 de pesos y obras por más de 30 millones de pesos.
En tanto, el parador de la parada 30 de Playa Brava, tuvo también un solo oferente. De nuevo, el empresario José María Zubillaga - esta vez junto a Germán Iriarte Feola – presentó una propuesta que incluye un canon anual de 1.500.000 de pesos.
“LA OFERTA DE BALUMA NO DEBERÍA ADMITIRSE”
Ayer martes fue la apertura de las ofertas para la licitación de los paradores ubicados en parada 3 de Playa Mansa, parada 10 de Playa Brava y en Montoya.
El parador de la parada 3, conocido como Ovo Beach y operado por el Hotel Enjoy, tuvo dos oferentes. La empresa que actualmente usufructúa el parador, Baluma S.A., ofreció un canon anual de 8.000.000 de pesos.
En su propuesta, señaló que desde 2021 invirtió poco más de un millón y medio de dólares, y se comprometió a realizar reformas inmediatas por 98 mil dólares, más una inversión de 250 mil dólares en el próximo año.
El otro oferente fue la empresa Videst S.A., cuyo representante es Ricardo Monza, que propuso un pago anual mayor: de 1.400.000 de pesos. También se comprometió a invertir 250.000 dólares.
Además, Monza planteó una objeción al proceso de licitación ya que indicó que Baluma S.A. no depositó la póliza de seguro de fianza con 24 horas de anticipación, tal como establecen los requisitos. Lo cierto es que si adquirió la póliza y estaba en el sobre de la propuesta, aunque como queda dicho, no la depósito.
“La oferta de Baluma no debería admitirse”, cuestionó Monza en la apertura de las ofertas. Ahora la comisión respectiva revisará que toda la documentación de ambos oferentes cumpla con todos los requisitos solicitados.
Por otra parte, la parada 10 de Playa Brava tuvo un solo oferente que fue la empresa Nambi S.A, propietaria de Grand Hotel, edificio que se encuentra frente al parador. Ofreció un canon anual de 1.500.000 de pesos.
También tuvo un solo oferente el parador de Montoya: la empresa Cristaldeck S.A, que propuso un canon anual de 1.560.000 de pesos, que está integrada por propietarios del conocido centro gastronómico y nocturno Moby Dick de Punta del Este.
Ahora resta que la Comisión Asesora de Adjudicaciones evalúe las propuestas y eleve su recomendación al intendente Miguel Abella. Se prevé que las resoluciones se emitan en los próximos días.