Argumentó que, mientras que ante un mismo escenario, la Intendencia de Canelones provee mallas para sombras, bebederos de gran porte y se profundizan tajamares, en Maldonado se está a la espera de medidas.
Luego de señalar que hubo una decena de acciones en su momento ante situación similar por parte del gobierno departamental del FA, el comunicado habla de la pasividad de la actual administración que obliga a considerar la gestión de departamentos vecinos.
El documento concluye que el interés del pronunciamiento es que se recuerde lo que se hizo en una situación similar y que se tomen medidas urgentes para paliar en algo esta situación.
Las medidas sugeridas son:
Microcréditos a través de UNIPRODE.
Colaboración en la implantación de más de 800 hectáreas de pasturas.
Financiación en la compra de raciones y suplementos.
Contratación de maquinaria para la construcción y limpieza de tajamares.
Subvención de pequeños productores en los planes de captación de aguas.
Participación activa en los programas de aguas de calidad para la producción
familiar.
Contratación de Hidrogeólogos para identificar los mejores lugares para la
prospección de agua en los establecimientos.
Operativa de distribución de agua (camiones equipados con tanques) para uso
humano y animal
Compra de tanques para préstamo a productores que no tenían buen depósito
para el agua suministrada.
El defensor de oficio, Pablo Piacenti, conversó con FM Gente y explicó la situación que atraviesan. Según Piacenti, está planteada una redistribución de los juzgados que afecta a los servicios, particularmente a la defensoría pública; lo calificó de “caótico”. Los juzgados que se encuentran ubicados en el edificio San Lázaro serán reubicados en otros lugares. “La defensoría dividida y hacinada”, indicó.
Eduardo Rodas, Jefe Departamental del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (Inau) sostuvo que cinco interesados entre 20 de Maldonado que se presentaron, hoy dan albergue a un niño del organismo.
Así lo dijo la Ing, Betty Molina Directora de Ambiente de la comuna en La Contratapa de FM Gente. Destacó que no solo estas acciones se llevaron adelante en torno al humedal del arroyo Maldonado, aclarando que no es el único que existe en el departamento, donde también se aplicaron políticas en la materia.