El nuevo sistema de luminarias de José Ignacio, que combina las características del balneario y las nuevas tecnologías, va a comenzar a instalarse antes del fin de año, anunció a FM Gente Fernando Suárez, alcalde de Garzón. Dijo que se espera tener una parte habilitada para la próxima temporada. Por otra parte, se refirió a las obras de Camino del Arco del Sol y precisó la participación que tiene su Municipio en la remodelación de la Capilla de Pueblo Garzón.
Suárez dijo que el presupuesto de su Municipio, que asciende a 150 millones de pesos a lo largo de cinco años, ha tenido “una mejora sustancial”.
“Esa mejora se debe a una gran obra de infraestructura, que va a potenciar a todo el departamento. Hablamos de la pavimentación del Camino del Arco del Sol. Se van a pavimentar más de 26 kilómetros, en la continuación de la ruta que viene desde José Ignacio hacia el Norte, hacia Garzón, Y después vamos a pavimentar ocho kilómetros más, en el camino que une Garzón con Izcua. Eso le dará un potencial enorme a esa zona que está creciendo en materia productiva”, subrayó.
Añadió que la mitad del presupuesto, “unos 75 millones, lo va a estar absorbiendo esta gran obra”.
También resaltó que “antes de fin de año comenzará la renovación de toda la iluminación de José Ignacio. Es la única que no ha cambiado en todo el departamento. Quisimos sr muy cuidadosos con la característica del balneario”.
Por tanto después de dialogar con los vecinos y las fuerzas vivas “establecimos que se iba a colocar una iluminación que contemple lo rústico y la nueva tecnología led. Y se va a comenzar a realizar antes de fin de año”, insistió.
Explicó que las luminarias son las mismas que se encuentran instaladas en la Plaza de Pueblo Garzón. Es una luz tenue, que alumbra hacia abajo, que es lo que pedían los vecinos, para poder contrastar con el paisaje natural. La intención es que parte ya esté colocada antes de la temporada; no estará todo José Ignacio, pero si gran parte”.
En otro orden, Suárez destacó que, en el inicio de su gestión, se hizo “una pequeña reserva con el fin de colaborar con la mejora estética de la Capilla de Pueblo Garzón. No obstante ello, se presentó un proyecto, en el marco del Presupuesto Participativo. El proyecto excedió los límites que se podían contemplar y quedó fuera, porque no podía costearse”.
Sin embargo, precisó que “fuimos claros en que el aporte del Municipio a la causa de la Capilla, por el motivo que fuera, con la correspondiente Rendición de Cuentas, iba a ser de 10 mil dólares… Hasta ahí llega la vinculación, en cuanto al aporte del Municipio. En todo lo demás, ni el alcalde ni el Municipio participan… Me refiero a cualquier actividad que tenga que ver con recaudación u otro tipo de cosas”.
Por otra parte, dijo que en el presupuesto está prevista la reconstrucción de la estación de trenes de Garzón. Informó que recientemente se hizo una recorrida por la zona con el intendente Enrique Antía y otras autoridades municipales.
“Estamos pensando en un gran proyecto de reconstrucción de la estación y unirlo al viejo puente de la vía férrea, que queda a un kilómetro de distancia, y generar un sendero para un paseo… Eso pertenece a AFE, lo tiene en comodato el Municipio y en ningún momento nos hemos planeado trasladárselo a alguien… El proyecto es del Municipio”, resaltó.