"Pancha" Sánchez afirmó preocupación por los contratos de alquiler que "son leoninos y de usura"
Interés General 09:30

"Pancha" Sánchez afirmó preocupación por los contratos de alquiler que "son leoninos y de usura"

El senador del Movimiento de Participación Popular (Mpp), Alejandro Sánchez, aseguró en entrevista en FM GENTE que si quedan firmes los 135 artículos puestos a referéndum el próximo 27 del presente mes, llegarán los desalojos con carácter express y contratos leoninos en contra de los más desprotegidos de la sociedad uruguaya.

Entre tanto, sostuvo que hasta ahora los debates están girando de manera vacía y con etiquetados de manera fácil, sin percibir que podrán quedar firmes artículos, como los referidos a los contratos de alquiler que golpearán a los más vulnerables, sin reconocer a qué partido político pertenecen.

Poco se dice, en opinión del senador mujiquista, que la ley de urgente consideración (LUC) tiene cosas muy buenas dentro de los 436 artículos y que los cuestionados son 135 del global, donde ahora los legisladores sobre este asunto es la sociedad uruguaya.

Dentro de los 135 artículos puestos a consideración de los ciudadanos de nuestro país, dijo que están los contratos de alquiler, cuyo carácter es leonino y usurero, lastimando a los cuentapropistas, emprendedores y ciudadanos más pobres.

Dijo, que los alquileres sin garantía, si gana el “Si” van a seguir existiendo. Hay cinco artículos que siguen vigente. “Lo único en lo que no se está de acuerdo es el desalojo expres, no se puede dar la posibilidad de un respaldo legal para un contrato usurero”, señaló.

De aprobarse tal como están los artículos, es decir, si triunfa la adhesión del “No”, si el ciudadano se atrasa tres días, al cuarto puedes ser notificado por telegrama colacionado y se puede iniciar un juicio de desalojo que en seis días hábiles tiene que resolverse.

Indicó, que el capítulo de los contratos de alquiler en la LUC se inicia en el 421 y hasta el 425 se está de acuerdo, no están dentro del referéndum. Comienzan a establecerse las diferencias y ponerse a consideración de la sociedad uruguaya el próximo 27 de marzo, desde el artículo 426 al 457, estableciéndose multas, recargos y todo tipo de situaciones que va en contra de aquellos con más dificultades a la hora de alquilar.

“No le demos respaldo legal a lo que puede ser de usura”, dijo el legislador. Además de las dificultades que se generan para aquellos que deben alquilar, está la renegociación del alquiler, si no se ponen de acuerdo, en 30 días te pueden iniciar el desalojo y antes el lanzamiento podía venir en 6 meses, dijo
“Si te demoras un día y te pueden poner multas hasta cinco veces el valor del alquiler”, afirmó.

Dijo que el tema del acceso de la vivienda es una discusión bien necesaria, hay un recorte del 12% en el presupuesto. Cuando la Ministra de Vivienda fue al parlamento, dijo que con este dinero no podemos hacer 50 mil viviendas. Hay 250 mil familias que alquilan y 70 mil sin garantías por libre contratación. Esto está pasando antes, señaló.

Antes en el desalojo en pleno invierno se podía presentar un recurso de prórroga de 120 días, que ya bajó a 7 días. “Ahora lo que no podemos legalizar es un contrato leonino”, dijo. Señaló, que esto va a generar, la situación de “gente tirada a la calle”. El camino no es recortar el Fondo Nacional de Viviendas, sentenció Sánchez.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias