Con el fin de fundar un Centro de Residentes, se convoca a todos los paraguayos que viven en el departamento a una reunión informativa. El encuentro se realizará la primera semana de setiembre.
La migración paraguaya en esta zona del Uruguay es un fenómeno bastante nuevo y que va en crecimiento, explicaron los convocantes.
Se estima que en Maldonado viven aproximadamente unos 100 paraguayos que se han arraigado poco a poco, dicen. La mayoría de los hombres trabaja en el área de la construcción, mientras que las mujeres lo hacen en el área de servicios, por lo que es una migración con carácter marcadamente laboral.
Si bien la colectividad paraguaya no es una de las más numerosas en el Uruguay, se ha ido incrementando debido al auge de la construcción y las facilidades otorgadas para los trámites de residencia.
El Centro que se pretende conformar tendrá como uno de sus objetivos estrechar vínculos entre paraguayos, mantener viva la cultura de ese país y darla a conocer a los uruguayos. También pretende constituirse en una instancia formal que los represente ante las autoridades locales y la sociedad civil de Maldonado.
La convocatoria se llevará a cabo la primera semana de setiembre, respetando las disposiciones vigentes relacionadas al COVID-19.