A un año de la muerte de Dylan: reabrirán la causa que investiga responsabilidad del chofer
Una fiscal había archivado la causa, sin embargo, el juez Sebastián Amor dispuso el reanálisis de la misma.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Una fiscal había archivado la causa, sin embargo, el juez Sebastián Amor dispuso el reanálisis de la misma.
Los dos hombres de 23 y 19 años, fueron perseguidos por la Policía luego de intentar robar una moto.
El mismo día que la robó también la amenazó de muerte y fue condenado a diez meses de prisión.
La banda opera en Brasil, Argentina y Paraguay. La droga incautada recientemente en Maldonado, más de 20 kilos de pasta base, llevaba la inscripción de la sigla PCF.
La víctima fue asesinada tras una balacera en la zona de Ejido y Avenida Rocha, de la ciudad carolina.
El siniestro fatal ocurrió en la ruta 5, a la altura del departamento de Florida, sobre las 06:25 de este jueves.
Maikol Adrián Montaldo González fue condenado a ocho meses de prisión, tal como lo informó FM GENTE. Este martes fue detenido tras intentar estafar a una mujer en un cajero automático. El hombre tiene múltiples antecedentes por hechos similares en Punta del Este.
Tras una denuncia presentada por el hijo de la víctima, la Policía detuvo a un hombre y dos mujeres que habían robado a una anciana un inmueble, un vehículo y dinero, a través de engaños y falsos mensajes de texto.
Dos hombres fueron perseguidos por la Policía luego de intentar robar una moto.
El hombre, identificado como Maikol Adrián Montaldo Gónzalez, de 30 años, que realizaba esta práctica recibió una condena de ocho meses de prisión por un delito de estafa, según informó el fiscal Sebastián Robles a FM GENTE. Tenía antecedentes en 2023 por la misma causa.
Un Tribunal de Apelaciones redujo un año la pena de la pareja, que ahora deberá cumplir 12 años de penitenciaría, sin embargo, los abogados defensores de ambos presentaron un recurso de casación que cuestionaba la rigurosidad del peritaje que determinó que existió muerte por asfixia. Este mes la Suprema Corte de Justicia (SCJ) desestimó el recurso y dejó firme el fallo.
Se trata de dispositivos que difunden lo que se conoce como “cable pirata”, con cientos de canales de televisión – uruguayos y extranjeros – y de películas y series.