Aníbal de León advirtió que la práctica ilegal de caza amenaza especies nativas y genera conflictos en zonas rurales del departamento.
El edil Aníbal de León destacó en la pasada sesión de la Junta Departamental que la cacería ilegal está creciendo en Maldonado y afecta tanto a la fauna autóctona como a la seguridad de la población rural. “No hablamos de la caza deportiva regulada, sino de la que se realiza sin permisos y fuera de la ley”, explicó durante su intervención.
De León recordó que la Ley N° 18.471 de Protección Animal prohíbe cazar animales silvestres protegidos salvo autorización de la autoridad competente. Señaló que solo algunas especies introducidas o consideradas plaga pueden cazarse bajo condiciones específicas.
Entre las especies afectadas por la caza furtiva se encuentra el carpincho, habitual en humedales y bañados del departamento. “Estas prácticas ponen en riesgo la biodiversidad y limitan el turismo vinculado al avistamiento de fauna”, sostuvo.
El edil también advirtió sobre los riesgos para los propietarios rurales. “Los furtivos ingresan a campos privados armados, generando situaciones de inseguridad y conflictos”, dijo.
De León concluyó: “Proteger la fauna de Maldonado no es solo un deber legal, sino un compromiso con las generaciones futuras para que puedan disfrutar de estos animales en libertad”.