El Dr. Leonardo Cipriani encabezó esta mañana, junto al Intendente Antía, la inauguración del servicio de emergencia de la policlínica. Durante su oratoria, recordó que a fines de julio los vecinos, "con mucho respeto y sin politiquería barata", plantearon las necesidades de la zona y que la respuesta de ASSE fue rápida porque hay que descentralizar e invertir en salud.
Cipriani destacó la colaboración de la IDM para concretar las mejoras en esta poli ya que la comuna donó un contenedor.
Asimismo valoró especialmente el trabajo de la comisión de vecinos del balneario y los funcionarios de la policlínica con quien se reunió el 23 de julio cuando llegaron hasta el lugar con parte de la directiva de ASSE.
El presidente recordó que tras llevarse los planteos vecinales comenzó el trabajo con la Regional Este y que eso hizo posible concretar que ya hoy se ponga en marcha el servicio de emergencia.
A partir de ahora, al horario diurno de la policlínica, con el soporte de la ambulancia de José Ignacio y su personal especializado, se le suma atención desde las 20 horas hasta las 8 de la mañana con médico.
Asimismo, se sumó atención de pediatra y la farmacia estará abierta de lunes a viernes y no tres veces por semana como hasta el momento.
Por otra parte hay un proyecto de obra, de unos 250m2 complementarios, que se comienza a ejecutar con la colaboración de una empresa, para que la policlínica quede "cómoda y confortable" y no haya diferencia entre el servicio público y privado en salud, dijo Çipriani.
"La salud es inversión y por eso hemos invertido en Maldonado", agregó el jerarca. "Este directorio impulsa una política de descentralización en salud" dijo Cipriani y afirmó que cuando asumió el directorio actual, encontró que "estaba todo centrado en Montevideo".
"La población necesita la salud a mano y para eso se necesitan soluciones rápidas; vienen bien los reclamos que los vecinos hacen y además cuando los hacen, como en este caso, con mucho respeto y sin hacer politiquería barata".
Por su parte, el Intendente destacó la inversión de más de 4 millones de dólares que ha hecho su administración durante la pandemia.
Aclaró que "no es pasar cuentas" sino subrayar que ha sido el pueblo de Maldonado el encargado de hacerlo, Antía mencionó la colaboración de médicos, traslados y logística.
Afirmó que el logro de esta inauguración es mérito del reclamo de los vecinos, el trabajo de los diputados y el compromiso de ASSE.