GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Rotary, banco de leche materna, recaudación, Maldonado
Social 19:00

Primera Cata de Vinos Nacionales se realizará a beneficio del Banco de Leche Materna de Maldonado

El evento solidario, llamado Cata por la Vida, se desarrollará el 11 de octubre en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Participan más de 20 bodegas y lo recaudado será destinado a la construcción de una sede propia para el Banco de Leche Materna del Hemocentro Regional.

El Rotary Club de Punta del Este anunció la realización de la primera edición de la Cata por la Vida, una cata de vinos nacionales con fines benéficos. La actividad tendrá lugar el 11 de octubre a las 20.30 en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Todo lo recaudado será destinado a la construcción de una sede propia para el Banco de Leche Materna del Hemocentro Regional de Maldonado.

El presidente del Rotary Club, Julio Pioli, explicó que el evento contará con la participación de alrededor de 20 bodegas de distintos departamentos del país. “Fundamentalmente apostamos a las bodegas locales”, afirmó. También señaló que la entrada incluye una copa conmemorativa que el público podrá conservar como recuerdo. “Eso es financiado por diferentes firmas y organizaciones que han participado de esa forma”, agregó.

Alejandro Abulafia, gerente ejecutivo del Centro de Convenciones, destacó el carácter social de la actividad. “Cuando el Rotary se nos acerca a contarnos el fin de este evento y el trabajo con el Banco de Leche Materna, entendimos que era la mejor forma de sumarnos a un proyecto que deje algo más para la comunidad local”, expresó.

El Banco de Leche Materna funciona actualmente en las instalaciones del Hemocentro y trabaja con más de 50 donantes. La partera Bettina Blanco, integrante del equipo, detalló que la leche recolectada en Maldonado se pasteuriza en el Pereira Rossell, en Montevideo. “Nuestro proyecto es poder hacer eso acá”, explicó.

Además, Blanco informó sobre una campaña para recolectar ordeñadoras eléctricas y manuales. “Invitamos a todas aquellas personas que tengan alguna ordeñadora que no utilicen y que esté en buen estado, nos la puedan donar. La pueden traer al Hemocentro o la podemos ir a buscar”, indicó. Durante el evento también habrá un espacio para recibir estos equipos en el propio Centro de Convenciones.

Las entradas están disponibles a través de Red Tickets. Próximamente se habilitará la venta presencial para facilitar el acceso a personas que no utilizan medios digitales.


Foto: Carlos Praino//FM GENTE

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias