Willy Ihlenfeld, presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, y Sebastián Freire, presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, hablaron en una conferencia de prensa realizada en la Cámara Empresarial de Maldonado.
La Cámara Empresarial de Maldonado, Corporación Gastronómica de Punta del Este, Cámara Inmobiliaria Punta del Este, Centro de Hoteles de Punta del Este, CICE, Centro Comercial de Piriápolis y Centro Pyme, realizaron una conferencia de prensa donde se anunció que el día jueves se llevará adelante una actividad enfocada en las inspecciones de BPS, DGI y MTSS así como los derechos y obligaciones de las empresas. Tiene como objetivo brindar información clara y herramientas para las empresas.
El presidente de la Cámara Empresarial explicó que el objetivo es unificar información y preparar a los empresarios ya que “se ha anunciado por parte del gobierno que parte del crecimiento de la recaudación va a venir por la eficiencia de la recaudación frente a las empresas”, según declaró. “Demostrar que estamos todas las gremiales empresariales del departamento trabajando para nuestros socios y vamos a tener una charla de para saber cuáles son los derechos y las obligaciones que tiene el empresario frente a una inspección”.
Indicó que una de las principales preocupaciones es que los controles no interrumpan ni frenen el funcionamiento normal de los comercios, debido a la cantidad de información que tiene el Estado sobre las empresas, potenciado por el avance tecnológico. “La preocupación es a la hora de ejercer la potestad de inspección que tienen las autoridades, que la ejerzan de la mejor manera y que no afecte la actividad comercial propia del establecimiento”.
“Nosotros lo que queremos es que todos manejen la misma información, que todos nuestros asociados tengan la posibilidad cuando les llegue al inspector de saber cómo actuar hoy en día”, Indicó Ihlenfeld.
Sebastián Freire, presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, puso el foco en los efectos concretos sobre el sector gastronómico, uno de los más sensibles. Se posicionó a favor de cumplir todo tipo de formalización, pero que a veces el timing de estas inspecciones van en contra de la actividad comercial: “A veces estar dedicando tiempo, recursos, disponibilidad, cuando en realidad lo que tenemos que estar haciendo es trabajando en conjunto para atender al turista, para atender al cliente, y que nos vaya mejor a todos, ese proceso a veces distrae y complica”.