Este domingo se celebran los 498 años del descubrimiento del río de la Plata, la bahía de Maldonado y Punta del Este, coincidiendo con el Día de la Virgen de la Candelaria, patrona del balneario. Como es tradicional habrá procesión náutica, exposiciones históricas y números artísticos en el puerto de Punta del Este.
La actividad comenzará a las 17:30 con la procesión náutica desde la escollera del puerto con la imagen de la Virgen de la Candelaria. La llegada al puerto está prevista para las 18:30, momento en que la virgen será recibida por el grupo de músicos de la Colectividad Canaria y público asistente.
A las 19:00 actuará la Orquesta Municipal de Maldonado y luego el historiador Mario Scasso ofrecerá una charla alusiva a la fecha.
A la hora 20 se realizará la procesión desde el puerto hacia la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, donde media hora después se celebrará una misa con el obispo Rodolfo Wirz y el Coro de la Asociación Islas Canarias de Maldonado.
Las actividades por el día de la Virgen de la Candelaria son organizadas por Asociación Islas Canarias de Maldonado, Club de Pesca Punta del Este, Colectividad Canaria del Departamento de Maldonado con sede en San Carlos, Parroquia Nuestra Sra. de la Candelaria, Rotary Club Punta del Este y Yatch Club Punta del Este.
La virgen de la Candelaria es también patrona de Islas Canarias y la imagen que recorrerá este domingo la bahía fue traída años atrás desde Tenerife.
La celebración del día de la Virgen coincide con la conmemoración de la llegada de Juan Díaz de Solís a la península, el 2 de febrero de 1516. De ahí que el navegante bautizara con el nombre de Puerto de la Candelaria a la península que separa el estuario del océano.
SEMANA DE PUNTA DEL ESTE
Por otra parte, la actividad portuaria se enmarca en la XIII ª Semana de Punta del Este.
La apertura de esta tradicional celebración será este sábado 1º de febrero a las 20 horas en la Liga de Punta del Este.
En el Salón Edgardo Ribeiro se presentará la muestra de los artistas plásticos Sara Arias, Karina Carrara y Guillermo Querejazu, junto a la exposición de fotografías de Sergio Rezzano "Imágenes del baúl". (ver programación de la semana en el link Documentos de esta página)