El maestro Gustavo Salaberry, responsable del área, recorrió el barrio junto a Cristina Acuña y Julio Molina, de la Unidad Ejecutora de Asentamientos. Además de dialogar con los vecinos, las autoridades entregaron folletos que describen cómo será el proceso de realojo y cuáles son los principales beneficios que obtendrán quienes se muden al nuevo barrio.
¿Para qué mudarse?
Entre las ventajas más importantes de mudarse a un nuevo barrio y dejar el asentamiento, se destaca la posibilidad de ser propietarios de una casa con terreno; vivir en un barrio con infraestructura adecuada y contar con servicio de saneamiento y alumbrado, entre otras posibilidades que mejorarán la calidad de vida de todo el grupo familiar.
El documento señala que quienes tengan más de veinte años de residencia en el asentamiento, tendrán un tratamiento preferencial y la posibilidad de subsidiar la totalidad de la nueva vivienda. La actual vivienda será tomada como parte de pago y el saldo deberá pagarse en cuotas, que no podrán superar el 25% de los ingresos del núcleo familiar.
Otro dato que se proporcionó a los vecinos tiene que ver con descuentos especiales en las cuotas a jubilados, pensionistas, jefes o jefas de hogar con hijos a cargo y familias con integrantes con capacidades diferentes; en este caso, el ingreso económico familiar no podrá superar los dos salarios mínimos nacionales. Para los beneficiarios, el costo de las nuevas viviendas no superará los ocho mil dólares y la intendencia asumirá la diferencia entre este valor y el costo real.
Según los planes de trabajo del municipio, los nuevos barrios se formarán en terrenos adquiridos recientemente al este de la ciudad de Maldonado.
El Director General de Vivienda de la IDM, Alejandro Lussich, salió al cruce de las denuncias que anunció haber recibido el ex intendente Antía vinculadas a la selección de los adjudicatarios de viviendas. Lussich recordó que se hay pautas y protocolos establecidos y que en última instancia es cada jefe comunal que aprueba los realojos. Asimismo, dijo que a 20 días de las elecciones las denuncias tienen ingrediente político en un "final cabeza a cabeza" entre Blás y Antia.
Con la mudanza de las últimas familias, la administración Antía completa el 95 % del realojo del asentamiento. Mientras tanto, avanza la recuperación de ese espacio público que está al margen del Arroyo Maldonado y que se convertirá en un parque para toda la comunidad.
Con el fin de cumplir con uno de los principales compromisos asumidos por la Administración encabezada por el intendente Enrique Antía, la Dirección General de Obras y Talleres de la IDM brinda un importante apoyo a la Dirección de Vivienda y Desarrollo Barrial en la realización de trabajos en el futuro barrio que albergará a familias de El Placer y Kennedy.