Se recibieron seis ofertas para la construcción del saneamiento de La Capuera
Interés General 15:00

Se recibieron seis ofertas para la construcción del saneamiento de La Capuera

Este martes tuvo lugar la apertura de sobres correspondiente a la licitación destinada a la construcción del saneamiento de La Capuera. El acto se realizó en la Sala de Conferencias del Campus de Maldonado y se contó con la presencia de la intendenta Susana Hernández; diversos jerarcas del gobierno departamental; representantes de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y de la Unidad de Gestión Desconcentrada (UGD) de OSE; así como también de futuras autoridades de la IDM. En total se presentaron seis ofertas y el plazo para la ejecución de la obra será de seis meses.

A las 11 horas de este martes 9 de junio se procedió a la apertura de las ofertas para la construcción de las redes de saneamiento de La Capuera. La actividad se desarrolló en la Sala de Conferencias del Campus de Maldonado ante la presencia de la intendenta Susana Hernández; jerarcas del gobierno departamental; representantes de la OPP y de la UGD de OSE; así como también de futuras autoridades de la IDM.

Las empresas que presentaron sus ofertas fueron:

Construcciones e Instalaciones Electromecánicas S.A. (CIEMSA). Su oferta consiste en 30.483.076 de pesos uruguayos.

Compañía de Instalaciones Telefónicas y Eléctricas S.A. (CITESA). Su cotización es de 18.229.032,97 de pesos uruguayos.

TEYMA Uruguay S.A. Su cotización asciende a 33.404.042 de pesos uruguayos.

Impacto Construcciones S.A. Su oferta comprende una cotización de 33.824.294,58 de pesos uruguayos.

BURESIL S.A. Se compromete a realizar las obras licitadas por un monto total de 25.462.544 de pesos uruguayos.

Servicios de Ingeniería Eléctrica Uruguay S.A. Su cotización consiste en 29.801.583 de pesos uruguayos.

En todos los casos, los precios ofertados incluyen IVA y leyes sociales, y el plazo exigido para la concreción de las obras es de seis meses. La construcción del saneamiento será financiada con recursos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según préstamo Nº 2668/OC-UR.
Obra esencial para el departamento

La intendenta Hernández indicó que se trata de un proyecto iniciado en el año 2013 y que para llegar a esta instancia “se ha trabajado con la OPP, a través del BID”. La jerarca también aclaró que es una obra que “va de la mano con las líneas estratégicas en cuanto a la mirada a futuro del departamento” de Maldonado.

En tanto, expresó que en este esfuerzo interinstitucional se ha sumado la Comisión de Cuenca de la Laguna del Sauce tomando en cuenta las medidas recomendadas por ésta para el corto, mediano y largo plazo.

En respuesta a los factores que se considerarán para la adjudicación de la licitación, Hernández señaló que “como institución pública, el precio tiene un valor importante” pero que “también se considera a la propuesta en su conjunto, así como los antecedentes de las empresas”.

Entre el público que presenció la apertura de sobres se encontraba el futuro Director General de Hacienda de la IDM, Luis Eduardo Pereira, el futuro Director General de Planeamiento y Ejecución Presupuestal, Roberto Chiacchio y el futuro Director General de Obras, Jesús Bentancur.


fotos: prensa FM GENTE

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias