Remate de bienes: la Ferrari Spider se fue en 5 minutos pero nadie ofertó por el yate
Interés General 18:30

Remate de bienes: la Ferrari Spider se fue en 5 minutos pero nadie ofertó por el yate

Dos hombres pujaron mano a mano este viernes por quedarse con la Ferrari modelo 458 Italia Spider, del 2014, que había sido decomisada en una causa de lavado de activos. El remate fue ordenado por la Junta Nacional de Drogas (JND) a través del Fondo de Bienes Decomisados.

Los dos bienes fueron inacutados y posteriormente decomisados en el marco de una causa de lavado de activos en la que un empresario de la construcción de Maldonado, Carlos Gabriel Zubiría, resultó condenado por un delito de lavado de activos en la modalidad de ocultamiento. La misma investigación generó también la condena de un empresario turco, Osman Naim Kaya, como autor de un delito continuado de lavado de activos en la modalidad de conversión y transferencia.

Por expreso pedido de la JND, el martillero del remate de este viernes fue el presidente de la Asociación Nacional de Rematadores, Mario Molina.

Dos hombres pujaron mano a mano por quedarse con la Ferrari modelo 458 Italia Spider, del 2014. Finalmente, cuando el rematador dijo US$ 271.000, uno de ellos no siguió la puja -que se prolongó durante unos cinco minutos- y el otro se quedó con el auto de lujo.

El vehículo, que tiene 12.718 kilómetros recorridos, fue rematado al mejor postor con una base de US$ 235.000.

En tanto, se frustró el remate de un yate, otro de los bienes decomisados en esta causa y que salía con una base de 390.000 dólares ya que no hubo interesados en la embarcación.

Molina dijo que al no haber interesados en el yate se va a cambiar el método de la subasta, que se realizará el próximo mes.

"Vamos a cambiar el sistema, va a ser prácticamente sin base", indicó. Hoy la embarcación tenía una base de US$ 390.000.

"Arrancaremos por hacer un remate sin base a ver si eso concita mayor interés y podemos materializar el bien", dijo el martillero.

Por otra parte Molina explicó que la base para empezar a rematar el bien es negociada. "Es una base negociada consultada entre la Junta y entre nosotros", dijo y agregó: "La Junta, por separado, había solicitado un peritaje y una tasación a un perito naval lo cual yo creo que andaba en un entorno de US$ 900.000".

"Considero en que estaba en muy buen precio pero bueno, así son la subastas", sentenció Molina.

La semana que viene se llevará a cabo el remate de tres inmuebles, también decomisados en casos de lavado. Dos de ellos apartamentos en Punta del Este, en los edificios Imperiale y Beverly Towers, y otro en Montevideo. "Vamos a seguir en este camino", dijo el martillero y consideró que el remate "es una venta pública totalmente transparente".

Por otra parte, el titular de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Daniel Espinosa, dijo tras el remate del vehículo este viernes que la sensación es "agridulce" puesto que no se logró conseguir un interesado en el yate. De todas maneras, destacó la venta de la Ferrari. "Lo importante es que es un caso de lavado que termina de la forma que tiene que terminar un caso de lavado", dijo.



El País y Prensa FM GENTE
foto: captura pantalla teledoce.com

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias