GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

diputados maldonado, presupuesto nacional
Política 16:30

Reunión entre diputados de Maldonado y Cámara Empresarial por Presupuesto Nacional

Willy Ihlenfeld, presidente de la Cámara Empresarial, explicó en rueda de prensa que el objetivo de la reunión realizada este viernes 3 fue transmitir a los actores políticos que el tema de la residencia fiscal es crucial: “Se nos va la vida como departamento ahí”.

En el marco de la discusión de la votación del Presupuesto Nacional, mantuvieron una reunión diputados de Maldonado y representantes de la Cámara Empresarial.

Willy Ihlenfeld dijo a FM GENTE que “la gran preocupación y ocupación es el impacto que tiene la residencia fiscal en el departamento Maldonado”.

“Ese fue el leitmotiv de la convocatoria, para que tuvieran las herramientas para que a nivel nacional se entienda y se comprenda esta situación que no implica ninguna resignación fiscal para el Estado ni ninguna subvención de ningún tipo, sino que simplemente es mantener las reglas de juego y no empeorar la situación de aquellos que creyeron en el país, en la estabilidad jurídica y que vinieron, se erradicaron, invirtieron y generaron puestos de trabajo”, detalló el presidente de la Cámara Empresarial.

Ihlenfeld señaló que también les preocupa “el tema del secreto bancario, que también está en tela de juicio. Y el resto de las modificaciones impositivas para la gente que apostó a Uruguay y se vino a radicar”.

Por su parte, el diputado frenteamplista Joaquín Garlo dijo que los planteos de la Cámara Empresarial “se suman a otros que venimos recabando de distintos actores de la sociedad de Maldonado y de todo el país”.

“La Cámara tenía algunas inquietudes vinculadas a temas fiscales, a temas tributarios, que de hecho algunas de esas inquietudes ya fueron recogidas esta semana en los anuncios que hizo el ministro de Economía en la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda, que lo que buscan es mejorar en definitiva el régimen de promoción de la inversión”, detalló, y añadió: “Que busca también asegurar que tributos que se pagan hoy en otros países, en vez de pagarse en el exterior, se paguen en Uruguay. Eso es muy importante porque son tributos que ya se pagan, pero no en el país.
Y eso significa que esa plata en vez de quedar para políticas públicas en Uruguay, terminan pagándose en el exterior. Son cambios importantes que se introducen y que en definitiva lo que buscan es mejorar la situación fiscal de la República para poder incrementar el gasto público en las cosas que importan”, concluyó.

En tanto, el diputado nacionalista Diego Echeverría dijo en rueda de prensa que “las observaciones que hace la Cámara Empresarial por las modificaciones que plantea la ley de Presupuesto son preocupantes”.

“Cómo afecta la residencia fiscal, modifica los montos, ese secreto bancario, que hoy se puede acceder, lo que plantea el proyecto de ley, se puede acceder sin orden judicial, lo cual nos parece una locura y que atenta contra las garantías básicas de los ciudadanos”, señaló.

“No estamos de acuerdo con el tratamiento que se hace creando nuevos impuestos a la renta de las ganancias en los bienes de capital de residentes en el Uruguay, muchos de ellos residentes fiscales que nos eligieron precisamente por las garantías, por la certeza jurídica, por la seguridad financiera que tenemos y por un tratamiento tributario que era atractivo. Esto deja de ser atractivo”, cerró.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias