El edil nacionalista Rodrigo Blas dijo que, si bien el tema de la DGI nació y ha sido usado políticamente, es particular y por eso ha evitado referirse al asunto en forma pública. Reiteró que tiene la seguridad de lo actuado y que, al final, le va a terminar asistiendo la razón. Mientras tanto, dijo que no lo van a correr “con el poncho”. La presidente del Directorio nacionalista, Beatriz Argimón, anunció a FM Gente que la Comisión de Ética partidaria se expedirá a la brevedad posible sobre este caso. (Actualizado hora 10)
El ex presidente de la Junta departamental explicó por qué no ha querido hablar públicamente sobre el tema de la DGI. “En cuatro años no lo hecho… Porque no hay nada nuevo”, señaló.
“TRANQUILIDAD CON LO ACTUADO”
“Son procedimientos –uno administrativo, el otro judicial-; que hablen los expedientes. Es ahí donde hay que expresarse… Hemos estado seguros que al final, vamos a tener la razón. Tenemos esa tranquilidad, porque tenemos tranquilidad con lo actuado”, subrayó.
“Nunca he querido hablar del tema. Yo hablo de política, Y este es un tema, que si bien estoy convencido que ha nacido y ha sido usado políticamente, es particular”, afirmó.
Rodrigo Blás no quiso pronunciarse sobre los pedidos para que lo expulsen realizados en la interna del Partido Nacional. “Cada uno es libre… Lo que digo es que nací militando en el Partido Nacional. Tengo 48 años y 36 de militancia. Creo que hay que tener un poco más de respeto hacia algunas circunstancias… Y primero hay que respetar los principios de este país: hasta que no haya una sentencia, somos todos inocentes. Y acá no hay ninguna sentencia. Hay un debido proceso. Tengo el derecho de defenderme. Lo estamos haciendo. Recién ahora he podido empezar a defenderme. Y hay que esperar. Salvo que nos transformemos en un partido, o en un país, que con una denuncia alcanza para echar a cualquiera de los lugares donde los pone la gente. Porque yo estoy donde me puso la gente”, remarcó.
Destacó que, en ambos procesos, las actuaciones seguirán y en algún momento llegarán las sentencias. “Tengo la tranquilidad con el final”, insistió.
“Nunca me victimicé ni hablé de ataques políticos. No es mi forma de ser. Ni uso esto personalmente, ni jamás hice política con ataques personales, ni lo voy a hacer ahora”, señaló.
El edil no negó haber hablado de este asunto con el senador Luis Lacalle Pou, aunque sostuvo que hay otros temas más importantes para el departamento y para el país. “Por supuesto que hablamos de todo lo que hay que conversar, que soy blanco, que me someto a las decisiones de mi partido, de la Justicia, de los procedimientos administrativos… Lo que no me corren con el poncho”, aseveró.
AGRUPACION DE GOBIERNO
Por otra parte, Blás confirmó que se reunió la agrupación de gobierno de su sector, Unión y Cambio, como sucede cada tres o cuatro meses.
“Tenemos una vocación clarísima de recuperar el gobierno nacional para el Partido Nacional. Creo que es necesario un cambio urgente”, expresó.
Explicó que, asimismo, se reiteró el respaldo a Luis Lacalle Pou “como gestor de ese cambio futuro”.
A su vez, destacó que también se buscará “poner la proa” para mantener el gobierno departamental.
COMISIÓN DE ÉTICA: PEDIDO DE URGENTE CONSIDERACIÓN
En tanto, la presidente del directorio del Partido Nacional, Beatriz Argimón, dijo a FM Gente que se comunicó con Blás el domingo y el propio edil manifestó su voluntad de que su situación fuera analizada por la Comisión de Ética. También dijo que Blás envió una carta con este planteo.
Indicó que, más allá de que el tema se habló con otros dirigentes, esas acciones de Blás determinaron que se aprobara este lunes, por unanimidad, pasar el caso a la Comisión de Ética.
Dijo que hay una suerte de pedido de “urgente consideración” y los miembros de la comisión esta misma semana citarán a Blás.
“Luego se inicia un periodo donde los miembros de la comisión, que son prestigiosos profesionales con referencia ética y jurídica, hacen su propio estudio, Y en base a eso envían el resultado al Directorio. No tienen plazo, pero son situaciones donde se expiden lo más rápido posible porque son temas que interesan al involucrado, al Partido y la sociedad toda”, afirmó.
Destacó que las medidas que puede recomendar la Comisión al Directorio “son varias… El apercibimiento, una observación, como también la desvinculación”, señaló.
No obstante, recordó que hay procesos que están en trámite, a nivel judicial y administrativo. “Vamos a esperar el pronunciamiento ético de nuestros compañeros, para después avanzar”, precisó.
foto: Subrayado