El sector de la gastronomía mejoró entre un 10 y 15% enero, en Punta del Este, en relación a igual mes de 2015. En Piriápolis el aumento se ubicó en el entorno del 10%.El presidente de la Corporación Gastronómica, Juan Carlos Hermelo, confirmó a FM Gente que vinieron más argentinos, pero resaltó que fue notoria la ausencia de los brasileños en el comienzo de la temporada.
El empresario destacó que hubo un noviembre muy bueno y un diciembre desparejo, “mejor para Punta del Este y con un bajón en otros lados”. Pero resaltó que después de las elecciones en Argentina “se notó un mejor estado de ánimo. Y empezaron a venir más argentinos que en otros años, que la temporada pasada”, señaló.
“Se sintió la ausencia de brasileños. Eso sí”, remarcó.
Informó que “en Piriápolis la cantidad de gente fue mucho mayor” y señaló que, en Punta del Este, “por lo que se viene conversando, hubo una mejor presencia, y estuvo un 10 o un 15% por encima del año pasado. Mejoró bastante”. Estimó que en Piriápolis el crecimiento en el rubro gastronómico fue de alrededor de un 10%, aunque señaló que algunos sectores sufrieron por disminución del turismo brasileño.
Destacó que la devolución del IVA ha ayudado mucho, porque a los argentinos les resulta “muy atractivo”. Dijo que “muchos te dicen que se come más barato que en Buenos Aires”, después de hacer las cuentas.
Sobre las perspectivas para este mes, indicó que “hasta Carnaval, viene bien. Lo que no sabemos es sobre la segunda quincena de febrero, y cómo va a repercutir el inicio de las clases el 19, que es muy temprano… Hay que ingeniarse y crear cosas nuevas, para poder trabajar. Yo no tengo dudas que gente va a venir, Puede disminuir la afluencia de aquellos que tienen hijo en edad escolar. Pero no nos olvidemos que, cuando se termina de alquilar en Punta del Este, vienen los propietarios. Eso nos va a ayudar”, consideró Hermelo.