Sindicato de Riogas advierte que no habrá gas por problemas en empresas
Interés General 08:30

Sindicato de Riogas advierte que no habrá gas por problemas en empresas

El dirigente de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios, Fuecys, Raúl Ferrando, advirtió en entrevista con FM Gente que esta misma semana puede escasear el gas en todo el país y que ello no tiene que ver con el conflicto que el sindicato mantiene con Riogas.

“La situación con la empresa Riogas se viene desarrollando en un conflicto que se desató el jueves pasado pero que tiene larga data, nosotros venimos tratando de negociar con ella desde diciembre del año pasado sin que haya dado frutos la negociación dado que la empresa no se presenta como pasó ayer”, dijo.

Agregó que “a la población avisémosle que Acodike, Megal, Ducksa, están trabajando normalmente, no están afectadas por este conflicto”, pero “en estos momentos de pico de frío y pico de demanda, así estuvieran funcionando todas las empresas normalmente, no se cubre la demanda”. Va a faltar gas.

“Eso está también hablado y estamos tratando de buscar soluciones, que pasan no por los trabajadores, pasan por la logística de las empresas y por los entes reguladores, ministerio de Industria, Ursea, Ancap mismo que es la dueña de las plantas de Acodike y Riogas”, denunció.

CONFLICTO EN RIOGAS

Ferrando señaló sobre el conflicto en Riogas que “dado que la empresa el año pasado y este año sufrió varios cambios de gerencia y de eso da resultado que también los cambios (repercuten en su relación) con el sindicato”.

“Nosotros tenemos una problemática de convenios que se terminaron en diciembre y hay que renegociarlos o dejarlos activos de nuevo porque eso influye en el salario de los trabajadores, y también problemáticas de salud laboral que nos preocupan”, expuso.

Contó que “el año pasado hubo tres incendios en la planta, en el mismo lugar, donde quedaron que había que hacerle modificaciones y ver toda la estructura de la empresa, y eso sigue estando en cuenta pendiente”.

“El relacionamiento que planteó la nueva gerencia con suspensiones, sanciones a compañeras, como por ejemplo sancionaron un turno entero porque no hacían horas extras”, prosiguió.

Afirmó que “eso va contra la ley de ocho horas que está cumpliendo 100 años en este momento en Uruguay, y es potestad de la empresa trabajar horas extra, pero también es potestad de los trabajadores aceptarlas o no”.

“Entendemos que hay una rotura del diálogo, fuimos más que pacientes antes de llegar a este conflicto, y queda demostrado con el acta que tenemos publicada en nuestros medios de comunicación”, denunció.

Añadió que el lunes "la empresa pidió una prórroga desde las 11 de la mañana que pasara la reunión para la una de la tarde, y a la una de la tarde nos reunimos junto con el ministerio de Trabajo y la empresa no se hizo presente”. “Entonces es bravo negociar con una empresa que está ausente de la negociación”, completó.

CÓMO CONTINÚA

Ferrando exteriorizó que “aquí habría que hacerle la pregunta a los empresarios, a ver cómo continúa la negociación cuando son ellos los ausentes”.

“Los trabajadores continuamos y en el acta decimos claramente que estamos dispuestos a la negociación, estamos abiertos y declaramos que todo lo que sea de riesgo necesario, como está pasando ahora”, subrayó.

Aseguró que “seguimos entregando gas en las escuelas, o CAIF, u hogares de ancianos, seguimos abiertos al diálogo, seguimos manteniendo los lugares esenciales; ahora, es bravo repito (dialogar) con una empresa que no se sienta a negociar, como lo hizo ayer” Riogas, responsabilizó.

Ferrando apuntó que pese a que el conflicto en Riogas no llega a las demás empresas “a nivel de usuarios afecta porque es una de las empresas más grandes, junto con Acodike”.

¿Y LAS REGULACIONES?

El sindicalista opinó que el poder está en “los que regulan la logística para que el gas llegue en todo momento a toda la población, sin embargo son las que a veces están ausentes también y no controlando”.

“Muchas veces decimos que es necesario que llegue la garrafa a la casa del usuario, pero en qué condiciones llega esa garrafa, nosotros lo hemos denunciado, los accidentes que no están siendo públicamente conocidos, hay accidentes porque las garrafas no están saliendo en buen estado”, volvió a disparar.

Expuso que “en principio la medida sigue siendo el paro en la empresa Riogas, los compañeros están en asamblea definiendo el acta (del lunes) e informando que la empresa no se presentó, la idea no es agudizar las medidas que perjudiquen a la población”.

“La idea es que la empresa se siente a negociar y tenga el raciocinio de ver que hay cosas que tiene que solucionar, como son los temas de seguridad, como son los temas de estas sanciones que fueron mal puestas”, completó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias