Supermercados advierten que no permitirán aglomeraciones en los días previos a las fiestas ni en verano
Interés General 10:00

Supermercados advierten que no permitirán aglomeraciones en los días previos a las fiestas ni en verano

Daniel Menéndez, vocero de la Asociación de Supermercados, dijo a FM GENTE que la “canasta turística” que se implementa para esta temporada “es básicamente lo mismo que veníamos haciendo en años anteriores. Son unos 300 productos” que se difunden, y si no hay variables macroeconómicas que se disparen, “los precios se mantienen desde el 26 de diciembre hasta el 4 de abril, que es cuando termina Semana Santa”, expresó. También advirtió a que no se permitirán aglomeraciones en los días previos a las fiestas de fin de año ni durante el verano.

Respecto a la llamada “canasta turística”, destacó que se trata de “productos de referencia”, porque la legislación no permite hacer acuerdo de precios.

“Cada supermercado elige la marca con la que puede hacer un acuerdo para mantener el precio. Pero los rubros van a estar completos, como lo hicimos hasta ahora. Lo único diferente es que estamos tratando con un Ministerio distinto, porque cambió el gobierno”, agregó.

Detalló que se incluyen productos que “uno consume cuando está de vacaciones. Como bebidas alcohólicas, postres, artículos de consumo personal, etc. Es un tema que salió rápido, No hubo que hacer grandes negociaciones”, subrayó.

Aclaró que los supermercados no obtienen ningún beneficio fiscal con esta iniciativa.

MOTIVO DE PREOCUPACIÓN

“Pero nuestra preocupación no viene por ahí. Viene por lo que puede suceder ante las fiestas por la situación sanitaria, porque hay gente que ha demostrado que en insensible, que no se quiere cuidar, y también concurre a los supermercados. Y si no se cuida, no cuida a nuestros clientes y a nuestros empleados”, precisó Menéndez.

Remarcó que “la costumbre uruguaya es dejar todo para último momento. Pero la aglomeraciones del 22 y 23 de diciembre no las podemos permitir. No lo permite el protocolo. Tenemos que manejar la gente que hay en los locales para evitar la diseminación del virus”.

Indicó que, hasta ahora, en los controles, “por suerte, ha habido episodios complejos, pero son la excepción. Me refiero a episodios de violencia verbal y hasta física, pero apenas…”.

“Queremos que, para las fiestas, la población concurra a hacer las compras con tiempo, que las prevea, que utilice las horas más ociosas de los supermercados, que las tienen”, expresó.

Indicó también preocupa lo que habitualmente ocurre en verano. “Nos vamos a la playa y de noche, cuando baja el sol, queremos hacer las compras. Y no entramos todos al mismo tiempo en el local… No podemos ir todos a la vez”, precisó.

“Nuestra preocupación es esa. Viene por el lado sanitario. Tenemos que cuidarnos esta vez”, afirmó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias