Taxistas preocupados por la falta de visitantes en Punta del Este y por reducción de los vuelos
Interés General 11:00

Taxistas preocupados por la falta de visitantes en Punta del Este y por reducción de los vuelos

Víctor Perera, presidente del Centro Patronal de Taxis de Maldonado (CEPATAMA), dijo a FM GENTE que se está enfrentando una época muy complicada, por los visitantes en Punta del Este, brillan por su ausencia. Indicó que han cerrado muchos hoteles y restaurantes que antes estaban abiertos todo el año “y cada vez tenemos menos lugares a donde ir a buscar gente”.

Manifestó que la situación que están viviendo Argentina y Brasil se refleja, también, en la operativa aérea y en los ómnibus, cuando llegan a la terminal. “Tenemos un aeropuerto subutilizado, porque la realidad lo ha golpeado, como a nosotros”, apuntó.

El titular de CEPATAMA agregó que “ayer nos enteramos que, lamentablemente, junio va a ser idéntico, porque el martes y miércoles no va a operar Aerolíneas Argentinas, que es la única compañía que está volando a Laguna del Sauce… A no ser Tam, que opera jueves y domingo. Eso ya es regular. El helipuerto era uno de los pocos lugares que nos iba quedando. Y estamos preocupados, porque los lunes vienen 15 o 20 personas… No sacan ni para los costos operativos”.

“En el verano operaban siete u ocho compañías. Pero en marzo vuelan todas, se van, y queda sólo Aerolíneas manteniendo la operativa de este aeropuerto”, expresó.

COMPETENCIA DE LAS APLICACIONES

En otro orden, dijo que “se habla que hay más de 60 coches de Uber operado en el departamento. Algunos choferes pagan el Uber y siguen en el taxi; otros han cerrado sus empresas. Es lógico. Si acá en Punta del Este no hay nadie, van a buscar el viaje a Maldonado, que es donde hay más población”. Además, señaló que hay otras aplicaciones operando en la zona.

A cinco meses de implementada la nueva reglamentación, evaluó que “en el verano cobraron lo que quisieron, a la vista de las autoridades… Nos llama la atención cómo hay gente que paga eso, Cobraron tres o cuatro veces más que los taxis en algunos traslados, con la famosa ‘tarifa dinámica’. Y hoy están con la tarifa plana”.

“Y no hay trabajo ni para ellos ni para nosotros. Y para lo poco que hay, lógicamente está perjudicando”, agregó. Subrayó que hay momentos en los que se pueden observar varios choferes de aplicaciones detenidos en algunos puntos, como en la Avenida Roosevelt, aunque no está habilitados para hacer “paradas”.

REGULACIÓN POR PARTE DEL MERCADO

Estimó que “el mercado lo regulará”, porque no hay límites en la reglamentación, aunque están esperando que los convoquen para hacer una evaluación, como se había anunciado. Asimismo, destacó que esto es uno de los resultados de la falta de trabajo que hay en Uruguay, que lleva a que la gente busque cualquier oportunidad laboral.

Indicó que la aplicación que presentaron los taxis en Maldonado está operativa, pero funcionando “a media máquina” debido a la situación económica y a que necesita una mayor promoción. “No está colmando la expectativas que teníamos”, añadió.




Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias