SUINAU Maldonado hizo pública una declaración en la que expone situaciones de presión laboral, filtración de información interna y lineamientos que, según afirman, no se ajustan a los protocolos institucionales.
Trabajadoras y trabajadores de INAU Maldonado, nucleados en SUINAU, emitieron un comunicado en el que denuncian diferentes situaciones vinculadas al relacionamiento interno y a la gestión departamental.
Según expresaron, desde hace más de un año mantienen planteos formales sobre episodios de hostigamiento y acciones que, indican, afectan el funcionamiento de los servicios y la atención de niños, niñas y adolescentes.
El comunicado señala que “se han advertido situaciones de hostigamiento por parte de la actual Dirección Departamental”, además de prácticas que describen como “negligencia institucional”. Aseguran que estas situaciones exponen a riesgos tanto al personal como a los niños, niñas y adolescentes que son atendidos en los distintos servicios.
Desde SUINAU afirman que, ante hechos “tristes y sensibles” ocurridos recientemente, no se generaron los espacios de trabajo necesarios con los equipos involucrados, lo que habría dejado a los funcionarios “librados a su propia suerte”. También indican que se ordenaron lineamientos que “no se encuentran en ningún protocolo institucional” y que algunos de ellos contravienen derechos básicos.
Otra de las denuncias apunta a la presión para modificar intervenciones técnicas. “No se respetan las intervenciones y se ejerce presión para cambiarlas, incluso a riesgo de profundizar la vulneración de derechos”, sostienen. A esto suman la suspensión de cursos de Orientación e Inserción Laboral, decisión que consideran relevante en un departamento donde durante la temporada aumenta la oferta para adolescentes.
El sindicato también plantea que buscó intercambiar con la Dirección Departamental sobre situaciones que consideran preocupantes, entre ellas posibles casos de acoso laboral, violencia y maltrato. Sin embargo, expresan que “se filtró información interna que derivó en represalias contra quienes intentaron denunciar”.
Ante este escenario, SUINAU Maldonado solicita una intervención inmediata de las autoridades competentes. Reclaman el fin de las “arbitrariedades” en la gestión y la aplicación estricta de los reglamentos y protocolos vigentes. “Pedimos medidas concretas para reactivar los cursos laborales y los programas suspendidos”, agregan.
La declaración concluye señalando que la situación debe ser conocida por la sociedad y las autoridades. “Hacemos pública esta denuncia con la convicción de que se debe actuar de forma inmediata”, finaliza el comunicado.