Directores de Turismo avanzarán sobre Integración de la Región Este
Este viernes 8 de abril de 2016, se realizará la tercera Reunión de Directores de la Región Este en el Salón de Actos de la Intendencia de Lavalleja.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Este viernes 8 de abril de 2016, se realizará la tercera Reunión de Directores de la Región Este en el Salón de Actos de la Intendencia de Lavalleja.
La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, sostuvo que en la actualidad hay 364 inmobiliarias instaladas en el departamento de Maldonado registradas en esa cartera. Mientras en 2014 se incorporaron 19 nuevas firmas a la actividad, en 2015 la cifra ascendió a 21 firmas nuevas. La jerarca aseguró que el Poder Ejecutivo combate el informalismo y que la Ley de Inclusión Financiera contribuirá a regularizar la actividad.
El Prefecto de Maldonado Marcelo Danatro dijo en FM GENTE que ya hubo una reducción importante en el número de barcos con relación a la temporada estival. Señaló que en enero y febrero la presencia de embarcaciones colmó las amarras del puerto y no se produjeron incidentes a destacar en el mar. En relación a obras, el Prefecto señaló que se presentaron varios proyectos para creación de muelles para cruceros, pero no está prevista su construcción por el momento.
Los uruguayos tendían a elegir destinos como las termas o los campings para irse de vacaciones en Semana Santa. Sin embargo, este año muchas personas rompieron los esquemas tradicionales y marcharon hacia el este y Colonia. Una de las razones de la decisión de los turistas es que quieren aprovechar los últimos días de calor y playa.
Representantes de la Dirección General de Turismo de la IDM participaron de la actividad organizada por filial en Paraná de la Asociación Brasileña de Agentes de Viaje (ABAV), que tuvo lugar el 10, 11 y 12 de marzo en el Centro de Exposiciones UNIMED de Curitiba.
La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, identificó al "crucerismo" como una actividad económica de primer orden. Adelantó que en el período noviembre-febrero los puertos de Punta del Este y Montevideo recibieron 140 escalas de estos buques, bajaron 277.000 pasajeros, 40 % de los cuales eran brasileños. Estos turistas aportaron nueve millones de dólares en los primeros cuatro meses de los seis que abarca la temporada.
En febrero llegaron a Uruguay 410.000 turistas, que dejaron 296 millones de dólares, los cuales al cabo de los dos primeros meses del año completan alrededor de un millón de visitantes e ingresos por casi 640 millones de dólares. La ministra del área, Liliam Kechichian, informó que en ese lapso aumentó la presencia de argentinos, chilenos y europeos y los principales destinos fueron las costas de Maldonado, Rocha y Canelones.
Este miércoles 9 se realizará la presentación de la aplicación "Acompasados, Piriápolis Accesible", con la presencia de autoridades departamentales y locales. Se darán a conocer todos los detalles de esta app, para celulares inteligentes y tablets, mediante la cual los usuarios pueden conocer la historia de las calles y playas, al igual que los puntos turísticos del referido balneario.
El establecimiento “La Susana” de José Ignacio es uno de los mejores ocho paradores de playa del mundo, según el último ranking de la revista Condé Nast Traveller de Inglaterra. La publicación ubica a “La Susana” en las dunas de playa a diez minutos del centro “sofisticado y descontracturado” centro de José Ignacio.
En las primeras tres semanas de este mes, Uruguay recibió unos 316.000 turistas, mientras que durante todo febrero del año anterior ingresaron 321.000 visitantes. El subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff, señaló que, en términos generales, se mantuvo la tendencia de crecimiento de la cantidad de argentinos, el descenso de brasileños y similar cifra para el caso los llegados de otros países más alejados.
El Ministerio de Turismo informó que entre los meses de noviembre y enero llegaron a Punta del Este 32 buques con 98.400 personas, de las cuales bajaron 66.000 personas (67%). Los 178.400 cruceristas que pisaron suelo uruguayo (terminales portuarias de Montevideo y nuestro principal balneario) aportaron ingresos estimados a los 6 millones de dólares, informó la página de Presidencia de la República en base a datos de la secretaría de Estado.
El intendente municipal de Maldonado, Ing. Enrique Antía confirmó a FM GENTE que los Premios Platino del Cine Iberoamericano, se realizarán este año como se habían anunciado luego que se cayera la propuesta por falta de apoyo. La actividad había sido negociada por la empresa concesionaria del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este como evento inaugural. El costo de los premios es de 2 millones de dólares.