Los guardavidas de Maldonado, lejos de tener una temporada "más tranquila" por la menor afluencia de visitantes, están realizando más cantidad de rescates y asistencia en el agua que otros veranos.
Una de las explicaciones que encuentran para este fenómeno es que ha llegado a Punta del Este no sólo turismo desde Montevideo sino de otras partes del país, con gente acostumbrada a bañarse en arroyos y otro tipo de aguas y que no conoce las características de la costa de la Brava o de la Mansa donde hay corrientes y bancos de arena que en segundos pueden poner al bañista desprevenido en una situación de peligro.
CIFRAS
De acuerdo a la estadística que llevan los guardavidas, desde que comenzó el servicio, en diciembre se realizaron 14 rescates, 5 asistencias en agua, 7 asistencias en tierra, se registraron 2 niños perdidos y se detectaron 10 aglomeraciones en la costa.
En lo que va de enero, ya se realizaron 19 rescates, 2 asistencias en agua, 8 en tierra, se detectaron 31 aglomeraciones e intervinieron en 1 caso de niño perdido.
Los rescatados son de distintas edades y, en casi todos los casos, la corriente de retorno les juega una mala pasada.
Algunos hacen caso omiso de la bandera amarilla y otros se meten al agua en lugares en los que notoriamente hay cartelería que alerta sobre el peligro.
En cuanto a las aglomeraciones, al momento de detectarlas los guardavidas colocan la bandera y dan aviso a prefectura. Cada llamado se registra en una planilla donde se coloca la fecha, la hora y las paradas o playas por las que se dio el aviso así como el marinero o funcionario que recepcionó la denuncia.
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA:
Javier Stolovistky, propietario del shopping OH! La Barra, dijo a FM Gente que este verano “ha habido un poquito menos de gente… Es más de lo que esperábamos. Más o menos como el año pasado. Pero lo que pasó es que estamos vendiendo entre un 30 y un 50% más que el año pasado, en el promedio de las marcas”, reveló.
Gastón Figún, presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, dijo a FM GENTE que, para los establecimientos que reúne esta entidad, que son de alto nivel en su mayoría, el pasado fue “un fin de semana bastante bueno.. Veníamos del abismo que dejó el cambio de quincena”, destacó.
Carlos Curbelo, coordinador del servicio de Guardavidas de Maldonado, informó a FM Gente que, desde el 1° de diciembre y hasta hoy, ya se realizaron más de 50 rescates, Indicó que este lunes, primer día del año, hubo tres en el mismo lugar: en la zona de Los Dedos. Por otra parte, analizó el problema de los niños perdidos y de los perros en las playas.