DOS HOMBRES CON ANTECEDENTES FUERON ENVIADOS A LA CARCEL
Dos hombres con antecedentes marcharon a la cárcel por la comisión de distintos delitos. Uno fue a raíz de un procedimiento de la seccional 1ª y el otro de la comisaría 6ª de Maldonado Nuevo.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Dos hombres con antecedentes marcharon a la cárcel por la comisión de distintos delitos. Uno fue a raíz de un procedimiento de la seccional 1ª y el otro de la comisaría 6ª de Maldonado Nuevo.
Parte de los profesores de la Escuela Técnica de Maldonado reunidos en asamblea, ante el alto índice de ausentismo y debido a la imposibilidad de avanzar en los programas decidieron suspender el dictado de clases hasta el 31 de julio. Un Consejero de UTU consultado por FM GENTE, dijo que las direcciones tienen orden de no suspeder las clases, y anunció que analizarán lo ocurrido en Maldonado.
El caso del hombre de 66 años que falleció el viernes en el hospital de Maldonado como consecuencia de un avanzado estado de desnutrición, deshidratación, hipotermia e hipertensión severa, podría tener repercusiones en las próximas horas. Mientras la dirección del hospital Dr. Elbio Rivero espera un informe de la emergencia donde se atendió al sexagenario, hay malestar en representantes del MIDES por el tratamiento que tuvo el caso, considerado de muy delicado y grave.
La jueza penal de 2º turno procesó con prisión por el delito de homicidio culposo, a un reconocido constructor de Maldonado. Es a raíz de la muerte de un trabajador de la consturcción ocurrida en mayor de 2006.
La directora del Hospital de Maldonado, Silvana Amoroso, desmintió a FM Gente las versiones que señalaban falta de materiales para la higiene y atención del centro de salud. Descartó asimismo que falten medicamentos. “Las carencias a las que se han referido no son existentes. Nosotros hemos ido mejorando paulatinamente, sobre todo este último año, la dotación de equipamiento. En realidad, desde que esta administración ha llegado, ha dispuesto que no falte medicación ni materiales médico quirúrgicos”, dijo.
Nèstor Martìnez de 66 años falleciò por causas vinculadas al hambre, al frìo y una serie de patologìas crònicas. Su deceso ha provocado algunas reacciones mientras que se procura establecer si hubo falta de atenciòn por parte de salud pùblica. Desde el Hospital de Maldondo, su directora señalò que lo que conoce del tema es que fue traìdo por una emergencia mòvil al lugar para hacer atendido, el dìa de su muerte.-
Profesores de la Escuela Técnica de Maldonado manifestaron inquietud a la dirección ante el elevado ausentismo que, en algunos casos, alcanza el 80 % de los alumnos y al 25 % de los docentes. Según plantearon, esto impide avanzar en el programa de estudios.
El flamante ministro del Interior, Jorge Bruni, llegará mañana a Maldonado por primera vez desde que asumió el cargo. A la hora 10 se reunirá, acompañado por otras jerarquías ministeriales, con la cúpula policial del departamento, encabezada por el inspector mayor retirado Eduardo Martínez.
El edil Ruben Toledo anunció en FM Gente que la Comisión de Obras de la Junta Departamental buscará, en la próxima reunión, llegar a un consenso en la discusión de la normativa de la construcción. “Es un tema que tenemos que terminar, se está hablando mucho. Y en algunos casos se está hablando y mal, porque hay muchos actores que están hablando y no tienen idea de lo que hablan”, señaló.
El diputado nacionalista, Nelson Rodríguez, contó en FM Gente los términos de la conversación que mantuvo con el candidato presidencial, Luis Alberto Lacalle, y señaló que en ningún momento se acordó conformar una lista única a la diputación. Rodríguez, cuya lista 21 se ubicó segunda en las elecciones internas, argumentó que Maldonado tiene dos bancas y la posibilidad de una tercera, por lo que no ve la necesidad de unirse con la 23, que resultó primera.
La demora de la jueza Adriana Graciuso en expedirse sobre el pedido de archivo del caso Satenil SA, planteado por el fiscal Carlos Reyes, sorprende a las autoridades municipales. El abogado Horacio Bolani, funcionario de la dirección jurídica del municipio, expresó en FM Gente que si la magistrada resuelve continuar la indagatoria, iría contra lo que ocurre en el 100% de los casos penales: los jueces suelen acatar los pedidos del fiscal, en tanto éste es quien tiene la potestad de pedir sanciones o de archivar actuaciones. Por otra parte, Bolani dijo que Graciuso actuó de forma correcta al declinar notificar la vista fiscal a los ediles denunciantes.
La demora de la jueza Adriana Graciuso en expedirse sobre el pedido de archivo del caso Satenil SA, planteado por el fiscal Carlos Reyes, sorprende a las autoridades municipales. El abogado Horacio Bolani, funcionario de la dirección jurídica del municipio, expresó en FM Gente que si la magistrada resuelve continuar la indagatoria, iría contra lo que ocurre en el 100% de los casos penales: los jueces suelen acatar los pedidos del fiscal, en tanto éste es quien tiene la potestad de pedir sanciones o de archivar actuaciones. Por otra parte, Bolani dijo que Graciuso actuó de forma correcta al declinar notificar la vista fiscal a los ediles denunciantes.