Claudio San Martín
Claudio San Martín

LA CALLE DE LAS PALMERAS: Esta mañana vecinos de Punta del Este, en la zona de calle 11 y 10 (Juan Díaz de Solís y 2 de Febrero), hicieron sentir sus voces reclamando por la tala de viejas palmeras que son características de la zona a tal punto que la calle pocos la recuerdan por su número o nombre.

La foto, enviada por el oyente Claudio San Martín a FM GENTE, atestiguaba lo que muchos se preguntaban a qué razones respondía.

Desde el Municipio se aclaró rápidamente que el hecho respondía a una acción coordinada con Gestión Ambiental de la Intendencia al presentar los ejemplares algunos problemas que podían, incluso, hacer temer por su derrumbe con las imprevisibles consecuencias que eso acarrearía.

El Ingeniero Agrónomo Vladimir Iriarte, de Gestión Ambiental, se comunicó con FM GENTE para abundar en los detalles del talado y explicó que se había procedido a la tala de las 5 palmeras tipo fénix canariensis que se habían secado y que por motivos de seguridad se optó por esa medida.

Además, resaltó que nunca se había dado una situación similar con palmeras de este tipo y, de hecho, se tomaron muestras de los ejemplares talados y se enviaron para que un fitopatólogo del INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), en el departamento de 33, realice análisis que puedan esclarecer los motivos por los que se secaron.

Las autoridades quieren descartar que se trate de un hongo, enfermedad, virus o bacteria que se pueda propagar hacia las otras palmeras de la zona.

En el lugar trabajaron obreros, máquinas y camiones de la Intendencia que por varias horas seccionaron las palmeras, de gran porte, que tenían buena parte de sus troncos secos por el proceso que implicó la muerte del cogoyo principal en la copa de la palmera, por ende la muerte de la planta y de ahí el proceso de secarse, deshidratarse y con eso los riesgos de caída.

Lo más visto