ALERTA EN MEXICO TRAS TERREMOTO. El Presidente Enrique Peña Nieto encabeza una reunión con los integrantes de Protección Civil en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El Jefe del Ejecutivo ha indicado en su cuenta Twitter que se encuentran activos los protocolos de Protección Civil, incluyendo el Comité Nacional de Emergencias, ante el sismo de 8.4 grados en escala Richter que se registró la madrugada de este viernes de Uruguay.
El presidente Enrique Peña Nieto escribió en su cuenta de Twitter que las dependencias del Gobierno Mexicano tiene indicaciones de reunirse de inmediato para monitorear, evaluar y tomar acciones por el sismo.
Primeros reportes en la Ciudad de México
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México informó que hay cortes de energía, derrumbe de bardas, hay un patrullaje en varias calles por parte de la Secretaria de Seguridad Pública.
Miguel Ángel Mancera, destacó que las zonas de Santa Fe y donde hay presencia de construcciones no hay registros de colpasos, ni de destrucción.
Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil como diagnóstico preliminar informó que la red de hospitales privados y públicos se encuentra sin afectaciones.
Destacó que las redes teléfonicas en el país presentan algunas fallas, en cuanto al aeropuerto internacional de la Ciudad de México dijo se rompieron solo algunos cristales y que ya reanudó sus operaciones.
Xyoli Pérez, Directora del Sismólógico Nacional, respecto a la medición de la escala Richter, la titular del Sismólógico indicó que hubo un aumento en la modificaciones, dijo que cuando los sismos son de grandes magnitudes es difícil su cálculo, señaló que nunca se había registrado un sismo de esta magnitud
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Gobernación ha habido 27 réplicas y confirmó que sí hay una alerta de Tsunami.
El sismo registrado es el más intenso que se tiene anotado desde 1985 que colapsó la ciudad de México el 19 de septiembre de ese año.
El fenómeno provocó miedo entre la población por los relámpagos que generó el choque de cables de energía eléctrica, con algunos desplomes, aunque será en el día que se podrá revisar las edificaciones y conocer más a detalle. Por lo pronto se suspendieron las clases en este viernes.
Al momento del sismo, la gente comenzó a rezar y a hincarse, suplicando terminara; los niños llorando por el susto que provocó entre la ciudadanía.
Las características preliminares del movimiento telúrico, fue de una duración de 40 a 60 segundos con epicentro en un
municipio de Chiapas, donde habría varios muertos de acuerdo a informes preliminares. Los fallecidos serían de San Cristóbal de Las Casas, donde por lo menos serían dos, entre ellos un bebé.