DESEPERADOS. Esta foto de una familia migrante huyendo del gas lacrimógeno que fue usado por policías cerca de la garita de San Ysidro, en la frontera de México-Estados Unidos se ha vuelto viral y ha sido símbolo de lo que está ocurriendo, donde muchas familias centroamericanas con niños pequeños buscan llegar a una tierra que les brinde una mejor vida.
Una marcha de migrantes centroamericanos que están a la espera de poder cruzar hacia Estados Unidos desde Tijuana se salió de control en las últimas horas; cientos de personas intentaron esquivar un bloqueo de policías mexicanos y correr hacia la garita de San Ysidro.
En respuesta, la agencia Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos? (CBP, por su sigla en inglés) suspendió el flujo en ambas direcciones y lanzó gas lacrimógeno para intentar detener a las personas.
La manifestación se topó con los policías mexicanos en el puente que lleva hacia la puerta de cruce, por donde pasan millones de personas y vehículos cada año hacia San Diego. Algunos de los migrantes intentaron seguir su trayecto corriendo por un lecho del río seco.
Entonces, la policía con escudos antimotines creó una nueva línea de freno; contuvo a los migrantes a unos noventa metros del cruce y erigió barreras metálicas en los caminos y las aceras.
Fue cuando algunas de las personas en la marcha intentaron trasladarse por medio del cruce para trenes.
El suceso ocurrió en momentos en que México intenta atender a miles de migrantes centroamericanos que han llegado a Tijuana o se dirigen hacia allí para intentar solicitar asilo en Estados Unidos y, en algunos casos, cruzar de manera ilegal hacia ese país.
Muchos de los migrantes que están en Tijuana llevan diez días en un centro comunitario que funge como albergue improvisado con pobres condiciones de higiene. Muchos están desesperados después de semanas de un trayecto y frente al hecho de que aún enfrentan obstáculos en su camino.
Los funcionarios en Tijuana han dicho que no cuentan con fondos para mejorar las condiciones en el albergue donde se encuentran aproximadamente cinco mil migrantes.