INFOBAE
INFOBAE

DIARIO DE GUERRA. Rusia mantiene el asedio de las grandes ciudades ucranianas y sigue bombardeando diversas regiones. Centenares de civiles llevan días protegiéndose de los bombardeos en sótanos y refugios improvisados. En algunos puntos, la situación humanitaria es crítica, según testigos.

Por otro lado, los cancilleres de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba, se reunieron por primera vez desde el inicio de la invasión, pero no lograron avances significativos para un alto el fuego.

NOVEDADES

Viernes 11 de marzo

El regulador de medios ruso restringió el acceso a Instagram.
----
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, denunció que Rusia contrata “asesinos” de Siria para luchar en la guerra.
-----
También dijo que la Unión Europa debe “hacer más” por su país, en un vídeo difundido en Telegram. “Las decisiones de los políticos deben coincidir con el estado de ánimo de su pueblo”, agregó.
----
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania informó que Rusia asesinó a 70 niños y destruyó o dañó 202 escuelas, 34 hospitales y 1.500 edificios residenciales. Según la defensora de los derechos humanos ucraniana, Lyudmyla Denisova, al menos 78 niños han sido asesinados en Ucrania desde la invasión rusa del 24 de febrero.
------
Rusia inició acciones legales contra Facebook e Instagram y amenazó con “suprimir sus actividades”.

El Kremlin dijo que abrirá una causa penal contra Meta por “llamar al asesinato” de rusos, argumentado que la empresa matriz de Facebook e Instagram había relajado sus normas sobre los mensajes violentos dirigidos al ejército y los líderes de Rusia.

“Nuestros departamentos competentes averiguarán si realmente es así. Y esperemos que no lo sea. Porque si es así, se tomarán las medidas más decisivas para suprimir las actividades de esta empresa”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
---
El Reino Unido anunció sanciones contra 386 diputados de la Duma rusa (cámara baja) por su apoyo a la invasión de Ucrania y la secesión de las regiones del Donbás.

El Ministerio británico de Exteriores (Foreign Office) anunció esta nueva ronda de sanciones, que incluyen la prohibición de viajar al Reino Unido y la congelación de los activos de los parlamentarios rusos en este país.

”Apuntamos contra aquellos cómplices en la invasión ilegal de Vladímir Putin de Ucrania y aquellos que apoyan este guerra bárbara”, dijo la ministra británica de Exteriores, Liz Truss, en un comunicado.
-----
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) afirmó que sigue “gravemente preocupada por el creciente número de muertos y el sufrimiento humano en Ucrania” y pidió “el fin inmediato de los ataques”.

“Los civiles están siendo asesinados y mutilados en lo que parecen ser ataques indiscriminados, con las fuerzas rusas utilizando armas explosivas en o cerca de las zonas pobladas. Esto incluye misiles, proyectiles de artillería pesada y cohetes, así como ataques aéreos”, dijo la portavoz Liz Throssell en un comunicado.

La ACNUDH registra 549 muertes de civiles y 957 heridos desde que comenzó la invasión, “aunque la cifra real podría ser mucho mayor”.

14:00: Vladímir Putin dijo que se han producido algunos “cambios positivos” en las conversaciones entre Rusia y Ucrania, cuando se cumplen dos semanas de la invasión rusa.
-----
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a su ejército facilitar el envío de combatientes “voluntarios” a Ucrania para responder a la llegada de “mercenarios” desde países occidentales que apoyan al país bajo ataque ruso.

“Si ven personas que quieren ir voluntariamente, y no por dinero, a ayudar a la gente que vive en el Donbás (este de Ucrania), hay que acercarse a ellas y facilitarles la manera de llegar a la zona de combate”, dijo Putin, respondiendo a una propuesta de su ministro de Defensa.
----
Kharkiv denunció un nuevo ataque contra un establecimiento sanitario, esta vez contra un hospital psiquiátrico en el que se encontraban pacientes y personal, dijo el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tarik Jasarevic.

”Si esto resultara cierto sería otro ataque contra la sanidad en Ucrania, según estas autoridades. En este lugar había 300 personas, entre ellas unas cincuenta que no pueden moverse”, dijo Jasarevic en una comunicación por videollamada desde Leopolis, en el oeste de Ucrania.
----
El principal líder opositor del Kremlin, Alexéi Navalny, llamó a sus compatriotas a salir a las calles el fin de semana y acudir a los mitines que se organizan para protestar contra la invasión de Ucrania.

”Tienes que ir a mítines contra la guerra todos los fines de semana, incluso si parece que todos se han ido o se han asustado”, escribió el líder opositor encarcelado en su cuenta de Twitter.

”Incluso si estás solo, debes unirte. Eres la columna vertebral del movimiento contra la guerra y la muerte. Eres la persona más importante del planeta”, animó Navalny, quien ya ha realizado a través de las redes sociales varios llamamientos para acudir a este tipo de protestas.
----
Las Naciones Unidas dijeron que 2,5 millones de personas huyeron de Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa, el 24 de febrero.

El vocero de la agencia migratoria de la ONU, Paul Dillon, señaló en un mensaje de texto que las cifras, proporcionadas por los gobiernos nacionales, estaban actualizadas hasta el viernes por la mañana.

Más de 1,5 millones de refugiados han llegado a la vecina Polonia, y otros 116.000 son “ciudadanos de terceros países”, añadió.
----
Imágenes satelitales revelaron que Rusia dispersó y reubicó a sus fuerzas a las afueras de Kiev.

El Ministerio de Defensa británico dijo que el Kremlin parecía estar reposicionando a sus tropas y pronto podría lanzar nuevas operaciones contra la capital de Ucrania.

Un gran y pesado convoy de vehículos militares rusos que estuvo detenido durante días cerca del aeropuerto de Hostomel, en las afueras del noroeste de Kiev, parece estar dispersándose y reubicándose, según imágenes satelitales tomadas el jueves por la mañana y difundidas por la firma norteamericana Maxar Technologies.

Según reseñó The Washington Post, “las imágenes, indican que algunas de estas fuerzas rusas han sido reubicadas en ciudades como Berestyanka e Ivankiv”.

A unos 32 kilómetros del centro de Kiev, en Lubyanka, se muestra equipo militar ruso desplegado a lo largo de líneas de árboles, “con artillería remolcada instalada en posición de fuego”.

El diario también señala que este viernes por la mañana, el Ministerio de Defensa británico dijo que el Kremlin parecía estar reposicionando a sus tropas y pronto podría lanzar nuevas operaciones contra la capital de Ucrania.

Lo más visto